https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Henkel anuncia nuevos proyectos de voluntariado corporativo

En la edición número 16° de su Programa Global de Voluntariado Corporativo –que permite a empleados y jubilados presentar sus propios proyectos- la compañía aprobó 11 iniciativas que beneficiarán a alrededor de 8000 personas.
Henkel considera que su responsabilidad con la sociedad va más allá de sus actividades directas como empresa. El compromiso social, a lo largo de más de 138 años de historia, está firmemente integrado en los valores corporativos de la compañía, así como en su estrategia de sustentabilidad. Este compromiso se fundamenta en la convicción de que las soluciones que se buscan de manera conjunta benefician a todos los involucrados.
Puntualmente, a través de la Iniciativa MIT (siglas que en inglés indican “Ten un Impacto en el Mañana”), Henkel acompaña –desde 1998- a empleados y jubilados en sus actividades de voluntariado social, incluyendo proyectos sociales, científicos, culturales, deportivos, ambientales, recreativos y de salud, con mayor énfasis en los niños.
En la semana del Día Mundial del Voluntariado, Henkel anunció la aprobación de 11 proyectos en Argentina, que beneficiarán en forma directa a alrededor de 8000 personas:
ATIADIM. Se trata de un Hogar y Centro de Día para adolescentes con capacidades diferentes de Chivilcoy, que desarrolló un Taller Protegido de Trabajo que permite a los jóvenes ingresar al ámbito laboral y obtener conocimientos adicionales. El objetivo del proyecto es construir un depósito para la carpintería sustentable.
Comedor Rayito de Sol. El comedor provee comida a 120 chicos de hasta 18 años en Chivilcoy todos los fines de semana. El objetivo del proyecto es adquirir los materiales y equipos necesarios para reconstruir la edificación, ya que la misma fue destruida por un tornado.
Escuela Albergue El Rodeo 872. La escuela albergue se encuentra en El Rodeo (Provincia de San Juan) y es el hogar de 110 estudiantes de 3 a 18 años durante 5 días a la semana, ya que sus casas están a más de 20km de distancia. El objetivo del proyecto es brindar una nueva red de agua potable, reemplazando el tanque actual por dos nuevos de 2500 litros cada uno.
Fundación Solidaria Misionera. La fundación provee alimentos y brinda salud a 300 personas de bajos recursos, todos los días de la semana. El objetivo del proyecto es crear una Escuela de Apicultura para educar y capacitar a los estudiantes, ofreciendo alternativas de trabajo y generando así un progreso en nuestra comunidad.
Fundación Leer – San Isidro. El Centro de Desarrollo Infantil y Educación Temprana “El Nido” abrió sus puertas hace tan solo un año y brinda apoyo a 400 niños, de hasta 6 años, los cuales realizan tratamientos especiales, de acuerdo a variadas especialidades. El objetivo del proyecto es crear un rincón de lectura, capacitando a maestros, incluyendo a los padres, para lograr un progreso en la educación y fortalecer los servicios literarios.
Colegio Santo Domingo Savio – San Isidro. La institución brinda educación a 1100 estudiantes, tanto de nivel primario como secundario. El objetivo del proyecto es rediseñar techos, ventanas, instalación de agua, así como también facilitar heladeras, mesas, sillas y utensilios de cocina para el comedor.
Fundación Leer – Chivilcoy. El Centro de Educación Complementaria N° 801 beneficia a 183 niños, de 3 a 12 años, los cuales asisten diariamente a la institución cuando no se encuentran en el horario escolar, donde realizan variadas actividades. El establecimiento funciona con el fin de promocionar la lectura y alfabetización en la educación temprana para niños en riesgo. El objetivo del proyecto es crear un rincón de lectura, capacitando a maestros, incluyendo a los padres, para lograr un progreso en la educación y fortalecer los servicios literarios.
SIPAS – Tartagal. La fundación trabaja en un Programa de Detección de “Mal de Chagas”, principal causa de muerte en Tartagal, provincia de Salta, donde habitan 5000 personas en condiciones vulnerables. El objetivo del proyecto es facilitar tecnología y materiales necesarios para incrementar las posibilidades de detección y cura de la enfermedad, pudiendo realizar los análisis correspondientes, sobre todo a niños de hasta 15 años que viven en esta localidad.
C.I.D.I. – San Isidro. El Centro Integral de Desarrollo Infantil asiste a 250 niños y adolescentes, de entre 7 y 18 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Los mismos reciben apoyo en el desarrollo de sus aptitudes, inclusión, salud, relaciones y vínculos familiares, así como también educación en variados ámbitos (arte, música, teatro, deporte). El objetivo del proyecto es comprar materiales y dispositivos necesarios para la educación, formación, entrenamiento y entretenimiento de los integrantes.
Escuela de Educación Especial N°503 – San Isidro. La institución asiste a 258 niños y adolescentes, de entre 8 y 17 años, con discapacidades, ofreciéndoles talleres de capacitación y facilitándoles posibilidades de ingresar al ámbito laboral. El objetivo del proyecto es reparar y reacondicionar el establecimiento, debido a las malas condiciones del mismo, reemplazando mesas y sillas, fotocopiadoras y rediseñando los baños.
Escuela N°12 – Chivilcoy. En la institución asisten 140 niños de 1 a 12 años. Actualmente el establecimiento se encuentra muy deteriorado, lo que representa un riesgo para sus integrantes. El objetivo del proyecto es reparar los techos y reacondicionar el sistema eléctrico de cinco salas.
“Por medio de la Iniciativa MIT, Henkel ofrece herramientas y soporte a la dedicación y al creciente compromiso comunitario de nuestros colaboradores. Estamos orgullosos de anunciar los proyectos aprobados en su 16° edición y continuaremos motivando a nuestra gente para seguir impactando positivamente en las comunidades que conformamos”, afirma Ignacio Martínez Sabino, Responsable de Comunicación Corporativa de Henkel Argentina.

Acerca de Henkel

Henkel opera a nivel mundial con marcas y tecnologías líderes en tres áreas de negocio: Detergentes/Cuidado del Hogar, Beauty Care y Adhesive Technologies. Fundada en 1876, Henkel mantiene posiciones líderes en el mercado global, tanto en los sectores de consumo como industriales, con marcas reconocidas como Persil, Schwarzkopf y Loctite. Henkel emplea alrededor de 47.000 personas y reportó ventas de 16,4 mil millones de euros y un beneficio operativo ajustado de 2,5 mil millones de euros en el año fiscal 2013. Las acciones preferentes de Henkel se cotizan en el índice bursátil alemán DAX.

Henkel está presente en Argentina desde el año 1970, a través del área de Adhesive Technologies y Beauty Care, operando en los segmentos de Adhesivos, Selladores y Tratamientos de Superficie para diversos sectores de la industria, con marcas líderes como Loctite, Pritt, Teroson, Bonderite, Technomelt y Aquence; y Cosmética Capilar, con la marca Schwarzkopf Professional.