(Reuters) - El grupo de construcción y servicios FCC anunció el jueves una resurrección tras renegociar su abultada deuda y acordar con el multimillonario George Soros su entrada en el capital en una ampliación que podría llevarle a controlar alrededor de un 25 por ciento del capital.
Esther Koplowitz, accionista de referencia del grupo con una participación del 50,03 por ciento a través de la instrumental B1998, ha llegado a un acuerdo con Soros para venderle sus derechos de suscripción en la ampliación de capital de 1.000 millones de euros que realizará el grupo antes de fin de año.
"Esta mañana se ha firmado un contrato vinculante con George Soros por el que el empresario se compromete a comprar todos los derechos asociados a B-1998", dijo una fuente próxima a la empresaria, para añadir que Soros adquiere en este contrato un compromiso de permanencia de al menos cuatro años y de participar activamente en la gestión además de entrar en el consejo.
A la espera de conocer el precio al que se vendan los derechos de suscripción, la misma fuente estima que la inversión de Soros en la ampliación podría estar entre los 650 y 700 millones de euros.
"Soros respaldará la gestión de Juan Béjar (actual consejero delegado) y Esther Koplowitz reafirma su compromiso con la compañía, llevará a cabo la devolución de la deuda y ha buscado un accionista estable y comprometido con la gestión", añadió la fuente.
En el marco de la refinanciación de la deuda asociada a su participación del 50,1 por ciento en FCC, Koplowitz tuvo que renunciar al ejercicio de sus derechos de suscripción correspondientes a algo más de 500 de los 1.000 millones de euros de la ampliación.
La suscripción de la mitad de la ampliación por parte de Soros podría dar al multimillonario hasta a un 25 por ciento del capital tras la ampliación aunque el porcentaje dependerá de las condiciones que finalmente se fijen para las nuevas acciones.
La irrupción de Soros, que actualmente ya controla a través de diversos vehículos alrededor de un 3,8 por ciento del capital de FCC, según fuentes de la constructora, aunque la participación no figura en los registros de la CNMV, también se encuentra el fundador de Microsoft, Bill Gates, que comparte con Soros y Koplowitz un lugar en la lista de las personas más ricas del mundo. A través de uno de sus fondos de inversión, Gates, declaró hace poco más de un año un 5,7 por ciento de FCC.
La fuente explicó que, en cualquier caso, Esther Koplowitz y George Soros quedarán con participaciones "similares" en el capital tras la ampliación y la correspondiente dilución de la empresaria española al no acudir a la misma.
"Esto es bueno porque facilita todo lo que quiere conseguir la compañía: la ampliación de capital, en la que tienes quien compre los derechos de B-1998, aliviando la presión de los bancos y por ende facilitando el acuerdo de refinanciación del tramo B de 1350 millones de euros. En resumen, se le aclara el horizonte en ese sentido, con la dilución que se lleve B-1998, por supuesto, y por lo menos se empieza a tener algo más de visibilidad en la compañía", dijo un operador.
Las acciones de FCC, que han estado sometidas a una gran volatilidad en los últimos meses por las dificultades de refinanciación de su principal accionista, de la cabecera del grupo y de su filial cementera, saltaban casi un 8 por ciento tras la noticia.
LA NUEVA FCC PODRÍA VOLVER AL DIVIDENDO
Tras acusar en los últimos años las restricciones y duras condiciones de los mercados de financiación y el desplome de la obra pública, FCC ha renegociado las condiciones de su deuda incluyendo una quita de 135 millones de euros y un descenso de 160 millones de euros en los costes por nuevos tipos de interés aplicados.
Los acuerdos de refinanciación y ajustes contables - que llevaron a la empresa a declarar a septiembre unas pérdidas de 788 millones de euros - permiten un saneamiento extraordinario de 769 millones de euros antes de inyectar los 1.000 millones en una macroampliación que reforzará los recursos propios de una sociedad que hoy capitaliza alrededor de 1.700 millones de euros y que podría volver a pagar dividendo.
Según la empresa, los fondos propios tras la ampliación se situarán alrededor de los 634 millones de euros desde una cifra negativa de 486 millones de euros en datos a 30 de septiembre.
Con una deuda financiera neta a finales de septiembre de 6.430 millones de euros, FCC además de amortizar parte de la deuda aprovechará los nuevos fondos para reforzar los recursos de su atribulada división de cementos y de su filial de medio ambiente.