La Justicia inglesa esperará hasta escuchar a por lo menos algún holdout para responder al pedido que hizo el fondo de inversión del magnate húngaro George Soros para que protejan el pago de los bonos argentinos que se rigen por la ley británica y que hoy están bloqueados por el juez de Nueva York Thomas Griesa en el marco del conflicto con los fondos buitre.
“Tengo la presunción de que, tal como están las cosas, los acreedores holdouts no han tenido la oportunidad de enfrentar cualquiera de las declaraciones que me hacen hacer”, describió el juez Guy Newey en un fallo que se conoció hoy, según informó la agencia de noticias DyN.
El magistrado sostuvo que “se debe dar la oportunidad de intervenir a otros acreedores que están involucrados en el litigio en Nueva York”, antes de otra audiencia en la Corte en Londres, el próximo mes.
El Fondo Quantum Partners de Soros tiene títulos argentinos del canje que no puede cobrar por la decisión de Griesa. Y ya hizo dos planteos ante la Justicia británica para que ese país se encargue de que pueda cobrarlos, porque –como el Gobierno argentino- sostiene que Griesa no tiene jurisdicción más que sobre los bonos de ley Nueva York.
Tanto los bonos Discount de jurisdicción extranjera, que tuvieron un vencieron de intereses en junio, como los Par, con un vencimiento a fines de septiembre, están técnicamente en “default selectivo” para las agencias de crédito, ya que, por el bloqueo impuesto por la Justicia norteamericana, los tenedores no pudieron cobrar.
Una decisión que le dé la razón a Quantum y que logre el pago de esos bonos acotaría aún más el default parcial de los bonos de los canjes de 2005 y 2010.
En septiembre, el Gobierno impulsó y aprobó en el Congreso un cambio “voluntario” de jurisdicción y, en la misma ley, la salida del Banco de Nueva York como agente de pago y su reemplazo por Nación Fideicomisos. Pero, tal como reconoció ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ningún acreedor cobró por esa vía.