https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?

El crowdfunding es una de las nuevas opciones que están naciendo de financiación colectiva o micromecenazgo. Surge como alternativa a la escasez de financiación tradicional y en definitiva supone que personas con dinero confían en personas que no lo tienen pero en cambio tienen ideas y proyectos.

Sobre este universo hay toda una serie de conceptos:
El Crowdfunding (según Wikipedia) es “la cCooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”. Fuente: Wikipedia.
“Crowdsourcing , del inglés crowd (masa) y sourcing (externalización), también conocido como “tercerización masiva” o “subcontratación voluntaria”, consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta.” También según wikipedia.
Según estas mismas fuentes, el crowdfunding nace de los primeros proyectos de Open Source donde los desarrolladores inicialmente ofrecían su trabajo de forma desinteresada. Posteriormente, frente al éxito de sus creaciones y también al trabajo que eso conllevaba, empezaron a pedir donaciones y la respuesta fue de nuevo mayor de la esperada. En ese momento, entre los creadores (que requerían de financiación) y los usuarios (que demandaban proyectos creativos y pagaban por ellos) nacía el Crowdfunding, la financiación colectiva, como una nueva opción para financiar, en un primer momento, proyectos creativos.
El crowddlending consiste en préstamos entre personas (los conocidos como P2P). A través de ellas se puede solicitar un préstamo que será devuelto con intereses pactados.
Según explican en el sector, pasarán por tanto a estar reguladas por el Banco de España los préstamos entre particulares que realizan las siguientes plataformas: Comunitae, Loanbook, Arborius, Puentis y Zank.
El equity crowdfunding consiste en ofrecer la posibilidad de financiar una empresa a cambio de entrar en el accionariado de la misma. Entre ellas, destacan thecrowdangel, fundedbyme, socios inversores y bihoop. En universocrowdfundig.com se explica el funcionamiento:
• El emprendedor (creativo…) envía el proyecto a la web indicando descripción, cantidad necesaria, tiempo de recaudación, recompensas…
• Algunos se valoran de forma comunitaria, otros los valora la web…
• Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 días.
• Se promociona lo máximo posible.
• Fin del plazo. Financiado o no.
El esquema de financiación puede ir desde las donaciones, inversiones hasta las recompensas o préstamos.