https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los desafíos de Samsung tras un trimestre para olvidar

DJ Lee, presidente de Samsung Mobile, en el lanzamiento del Galaxy Note 4 EPA
SEÚL— Samsung Electronics Co. 005930.SE -2.75% se prepara para realizar más reducciones de costos y un posible cambio en la gerencia a fines de este año en momentos en que lucha para detener una pronunciada caída de las ganancias.
El mayor fabricante de smartphones del mundo por envíos anunció el martes que su ganancia operativa del tercer trimestre podría haber caído hasta 62% frente a un año antes, afectada por las débiles ventas de celulares. Se trataría de la cuarta caída consecutiva de la utilidad operativa y el mayor declive interanual en los últimos cinco años.
Samsung, la mayor empresa surcoreana por capitalización bursátil, enfrenta una dura competencia de fabricantes chinos que lanzan teléfonos más baratos. A su vez, en el mercado de alta gama, lucha contra Apple Inc., AAPL +0.22% que el mes pasado presentó nuevos iPhones con pantallas más grandes que son populares entre los consumidores.
La débil previsión resaltó aún más su gran dependencia de la división móvil para generar un crecimiento de las ganancias, indican analistas.
“El negocio de chips de memoria de Samsung es ahora la única división a la que le va bien”, dice C.W. Chung, analista de Nomura en Seúl. “Hasta que la unidad móvil de la compañía pueda recuperarse, una continua fortaleza en el negocio de chips será clave”.
Los críticos afirman que Samsung tiene dificultades para definir su estrategia de expansión más allá de su reciente enfoque en los teléfonos inteligentes, software y aparatos de vestir.
Samsung pareció estar cambiando su énfasis hacia los semiconductores cuando presentó el lunes un ambicioso plan de inversión de US$14.700 millones para construir una planta de chips en Corea del Sur. Las acciones de fabricantes de chips rivales cayeron después del anuncio debido a preocupaciones sobre un excedente en el suministro.
La incertidumbre sobre su futuro tiene lugar en momentos en que Samsung se debate cómo realizar la transición gerencial a una nueva generación. El presidente de la junta, Lee Kun-hee, se encuentra internado en un hospital desde que sufrió un ataque cardíaco en mayo. Los críticos dicen que la empresa sufre de la falta de líderes visionarios que necesita para navegar hacia nuevas áreas de crecimiento, especialmente en un período difícil como el actual.
“Es necesario que haya una transición suave, pero tendremos que esperar para ver si el hijo puede desempeñar un papel similar”, dice Chung.
El negocio móvil de Samsung, que genera más de 60% de su ganancia operativa, obligó a cientos de altos gerentes a reducir su bonificación del primer semestre en 25%, según fuentes al tanto. Ahora, los ejecutivos y gerentes de mayor rango se preparan para más recortes de costos, dijo una fuente al tanto. En una medida sorpresiva el mes pasado, Samsung discretamente transfirió a unos 500 ingenieros de software de división móvil a otras partes de la empresa.
Las expectativas para el tercer trimestre ya eran bajas debido a que las ventas de su dispositivo insignia, el Galaxy S5, han sido más débiles de lo previsto, dicen analistas, y a que la empresa lanzó su phablet Galaxy Note 4 recién a fines del mes pasado. Pese a que Samsung ha presentado una serie de aparatos móviles en el trimestre, entre ellos un smartphone con una punta curvada, los analistas dicen que los productos no están atrayendo a los consumidores.
Samsung indicó que, pese a que los envíos de teléfonos inteligentes han aumentado durante el trimestre, su margen operativo se vio afectado por los elevados costos de marketing y el descenso de los precios promedio de venta.
Además, mostró cautela respecto del cuarto trimestre apuntando que la perspectiva sigue siendo incierta.
Si bien la división móvil afectaría las ganancias en los próximos trimestres, se espera que el negocio de chips de memoria amortigüe la caída gracias a un suministro global ajustado, dicen los analistas. Las utilidades del negocio de chips podrían superar las de los teléfonos celulares este año, incrementando a al menos 50% de la ganancia operativa total, frente a cerca de 20% el año pasado, según algunas proyecciones. La última vez que los semiconductores generaron más ganancias que los teléfonos fue en el segundo trimestre de 2011.
Sin embargo, Samsung enfrenta una fuerte competencia en el sector de semiconductores, incluida de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.2330.TW +2.04% , que obtuvo pedidos de chips que se usan en los iPhones. El negocio de microprocesadores de Samsung ha registrado pérdidas, según estimaciones de los analistas. La compañía no desglosó las cifras por divisiones en su previsión del martes.
La compañía publicará sus resultados del tercer trimestre este mes.

wsj en español