El gobierno griego insistió este lunes en su voluntad de liberarse del plan de ayuda del Fondo Monetario Internacional, que se extiende hasta finales de 2016, mientras el plan de rescate europeo a Atenas finaliza a finales de diciembre.
"El plan de ayuda europeo termina a fin de año (2014). Queda el plan del FMI. El debate sobre la salida del plan de asistencia debería empezar", indicó a la prensa la portavoz del gobierno, Sophia Voultepsi.
Grecia se ha beneficiado de parte de la Unión Europea y del FMI de préstamos por una total de 240.000 millones de euros desde 2010, a cambio de un draconiano plan de austeridad y para evitarle a Atenas la quiebra.
Recordando que "todos los países que estuvieron en esos programas de rescate financiero han salido de ellos", Voultepsi dijo que "Grecia también debería" seguir el mismo paso.
Irlanda y Portugal, también bajo asistencia financiera internacional desde el inicio de la crisis, han salido de esos programas en diciembre y junio pasados, respectivamente.
La portavoz dijo que incluso en caso de salir de esos programas, Grecia "va a proseguir su política de saneamiento de su economía", que "haremos nosotros mismos" y con "una cierta flexibilidad".
La Bolsa de Atenas registró la semana pasada muy fuertes caídas -arrastrando a otras bolsas europeas-, en parte por las incertidumbres económicas que plantea una prematura salida de Grecia de esos programas de asistencia financiera internacional.