https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Decisión del ISDA Subasta de CDS por default: valoran bonos a u$s 39,50

Los operadores que participaron en la subasta de notas de seguro de default (CDS) de Argentina valoraron a los bonos soberanos en 39,5 centavos por cada dólar. Los resultados del proceso de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) fueron publicados por Creditex y Markit.

El precio final estuvo en línea con las expectativas de analistas, que arrojaban un valor cercano a los 40 centavos por cada dólar. Esta cotización, a su vez, se encuentra ligeramente por debajo del precio de mercado de los bonos Par denominados en euro, que tiene escasa liquidez en la bolsa porteña. Con este precio, el organismo entiende que el Estado se haría cargo de pagar u$s 39,50 por cada u$s 100 adeudados, por lo que las aseguradoras deberán pagar u$s 60,50, comentó a ámbito.com Martín Saúd, de Balanz Capital.

ISDA, integrada por agentes privados del sistema financiero global, se reunió para definir el pago de seguros contra default, tras haber declarado en cesación de pagos a la Argentina. Los 15 miembros de la entidad privada se encontraron por la mañana en Nueva York por la subasta de bonos con la que se le pagará los seguros a los tenedores.

La subasta determinó el pago que los tenedores de CDS (Credit Default Swap) sobre la Argentina recibirán como resultado del default soberano del 30 de julio en el que cayó el país por un polémico fallo emitido por el juez neoyorquino Thomas Griesa. Ese magistrado le trabó al país los pagos a los bonistas reestructurados en 2005 y 2010 hasta tanto no le pague toda la deuda a los fondos buitre NML Capital y Aurelius Capital Magnament, quienes ganaron un extenso juicio.

El comité de la ISDA que dictaminó sobre el caso argentino también determinó una lista de activos que podrán estar disponibles para la subasta, que incluyen los títulos soberanos Par 2038, Discount 2033 y Global 2017. Todo el proceso se postergó hace casi un mes debido a que aparecieron bonos argentinos nominados en yenes y el comité debió identificar a los tenedores de estos papeles, que ni cotización tenían en el mercado.

Los que participaron de la subasta fueron Barclays; BNP Paribas; Citigroup Global Markets; Credit Suisse International; Deutsche Bank; Goldman Sachs International; HSBC Bank USA; JP Morgan Securities; Merrill Lynch Pierce Fenner & Smith; Morgan Stanley; Nomura International; y el Société Générale.

Los 15 miembros del comité de determinación del ISDA decidieron a inicios de agosto que hubo un evento de "incumplimiento de pago" en contratos al 30 de julio, el día en que la Argentina no pagó un cupón sobre algunos de sus bonos reestructurados regidos por leyes extranjeras.