El Gobierno nacional estudia el planteo de las terminales Toyota, Honda y Volkswagen para incorporar algunos modelos fabricados en Brasil al Pro.Cre.Auto, el plan lanzado hace casi dos meses para recuperar el mercado de los 0 kilómetro.
El Gobierno podría anunciar la ampliación de ese plan en los próximos días, no sólo para promover las ventas del sector sino también para reducir la tensión con Brasil, que acusa al Gobierno nacional de competencia desleal porque financia la compra de autos sólo producidos en el país.
"La intención es que puedan contar con modelos chicos con los que se denominan de entrada a la marca pero que se fabrican en Brasil", indicaron fuentes del sector al diario El Cronista Comercial.
El plan Pro.Cre.Auto terminará el 24 de septiembre próximo y con la ampliación a modelos fabricados en el principal socio del Mercosur se vería reimpulsado.
Entre los modelos que podrían sumarse al plan se encuentran los Gol Trend y UP!, que se fabrican en la planta que Volkswagen tiene en Taubaté, Brasil, mientras Toyota podría sumar su modelo Etios, que fabrica en la planta de Sorocaba, y Honda haría lo propio con su modelo Fit, que ensambla en Sumaré.
El ProCreAuto permite adquirir autos a través de un préstamo personal del Banco Nación en hasta 60 meses. El crédito cubre hasta el 90 por ciento del valor del vehículo, tiene un tope de 120.000 pesos y una tasa anual desde el 17 por ciento.
Mientras tanto, Renault introdujo dentro del plan a todos los modelos de Clío Mío y Kangoo Furgón y desde hace unos días, al Fluence, que se fabrica en la planta de Santa Isabel, Córdoba.
Mientras tanto, la venta de autos habría vuelto a caer más del 30 por ciento en julio, una tendencia que se inició en marzo cuando cayó 33,46 por ciento; se mantuvo en abril con una baja del 34,71 por ciento y del 38,78 por ciento en mayo, con lo que julio sería el séptimo mes consecutivo en baja.
"La intención es que puedan contar con modelos chicos con los que se denominan de entrada a la marca pero que se fabrican en Brasil", indicaron fuentes del sector al diario El Cronista Comercial.
El plan Pro.Cre.Auto terminará el 24 de septiembre próximo y con la ampliación a modelos fabricados en el principal socio del Mercosur se vería reimpulsado.
Entre los modelos que podrían sumarse al plan se encuentran los Gol Trend y UP!, que se fabrican en la planta que Volkswagen tiene en Taubaté, Brasil, mientras Toyota podría sumar su modelo Etios, que fabrica en la planta de Sorocaba, y Honda haría lo propio con su modelo Fit, que ensambla en Sumaré.
El ProCreAuto permite adquirir autos a través de un préstamo personal del Banco Nación en hasta 60 meses. El crédito cubre hasta el 90 por ciento del valor del vehículo, tiene un tope de 120.000 pesos y una tasa anual desde el 17 por ciento.
Mientras tanto, Renault introdujo dentro del plan a todos los modelos de Clío Mío y Kangoo Furgón y desde hace unos días, al Fluence, que se fabrica en la planta de Santa Isabel, Córdoba.
Mientras tanto, la venta de autos habría vuelto a caer más del 30 por ciento en julio, una tendencia que se inició en marzo cuando cayó 33,46 por ciento; se mantuvo en abril con una baja del 34,71 por ciento y del 38,78 por ciento en mayo, con lo que julio sería el séptimo mes consecutivo en baja.
nosis