Acompañando la iniciativa de la Casa
Matriz de Daimler en Alemania, Mercedes-Benz Argentina lanzó la
campaña de concientización ambiental que lleva el nombre de Green
Strategy. Esta nueva iniciativa propone que, a través de pequeñas
acciones cotidianas, todos cuidemos el medio ambiente.
En su afán de generar conciencia global acerca del medio ambiente y
la energía sustentable, Mercedes-Benz Argentina dio comienzo a un
ciclo de charlas, proyecciones y jornadas de trabajo para la
totalidad de sus empleados, buscando fomentar el ahorro de energía,
agua y papel.
La campaña Green Strategy tiene como objetivo generar espacios de
concientización y reflexión acerca del cuidado del medio ambiente.
En otras palabras, la compañía tiene la ambición de llegar a todos
sus públicos impulsándolos a tomar conciencia sobre el cuidado
ambiental a través de pequeñas acciones cotidianas.
Con todos los edificios ambientados acorde a la campaña, hay
consejos sustentables que informan a los empleados sobre los modos de
colaborar con el medio ambiente, afiches que alertan sobre el
derroche de agua, electricidad y papel en espacios comunes, oficinas
y salas de reunión. También las líneas de producción del Centro
Industrial Juan Manuel Fangio fueron especialmente acondicionadas
para que los mensajes de concientización de la campaña lleguen a
todos.
Además de la campaña interna, Mercedes-Benz Argentina procura
viralizar Green Strategy a través de sus cuentas en las redes
sociales Twitter y Facebook, y así extender los mensajes de
concientización a todos los seguidores de la marca. Bajo los
hashtags #100GreenDays y #GreenStrategy la empresa propone vivir 100
días con mensajes sustentables que apuntan al uso racional del agua
y la energía, y al reciclado de papel. A través del mismo canal, se
ofrece la posibilidad de participar de un sorteo por el préstamo de
un smart durante una semana. Podrán participar de la actividad todos
aquellos realicen un tweet ofreciendo un consejo propio para la
campaña, utilizando el mismo hashtag.
El smart es el vehículo ícono en términos ambientales. Es un
vehículo ecológico desde el inicio de la producción hasta el fin
de su vida útil, ya que absolutamente todas sus partes son
reciclables y reutilizables. Su construcción
ligera permite reducir el consumo de combustible y las emisiones de
CO2, lo que significa un mayor placer de conducción sin perder de
vista el medio ambiente.
Asimismo, por cada tweet realizado por los seguidores de
@MercedesBenzArg la marca se compromete a realizar una donación
económica a la fundación Manos Verdes, organización que busca
fortalecer la concientización ambiental a través de la educación,
promoviendo alternativas y soluciones innovadoras para el uso
sustentable de los recursos naturales.
Mercedes-Benz y la fundación Manos Verdes tiene una relación desde
principios de 2014. Dicha organización no gubernamental será la
encargada de concientizar a los empleados de la marca y a los alumnos
de la Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio en todo lo que
se refiere a la separación de residuos y reciclaje de los mismos.
El sistema de gestión ambiental de Mercedes-Benz cubre todas las
operaciones de la fabricación de los vehículos, desde la recepción
de insumos del Centro Industrial, hasta el despacho de las unidades
al concesionario del cliente, cubriendo todas las actividades
realizadas en la fábrica, como también las acciones de la Casa
Central y del Centro de Capacitación.
Dentro del Centro Industrial Juan Manuel Fangio, el 70% de los
residuos comunes industriales que se generan en las operaciones de
planta son reciclados. Anualmente se planifica reducir un 3% el
consumo de energía eléctrica y de gas natural a través del uso
eficiente de los recursos en todas las operaciones. Bajo esta idea,
se logró reducir en un 95% la emisión de aguas oleosas residuales
en la planta de pintura del Centro Industrial.
Desde el 2012 la marca de la estrella en Argentina promueve la
creación de nuevas unidades de negocios con vetas sustentables.
Luego del lanzamiento de Business Innovation, realizado en octubre de
2012, que tiene entre sus objetivos seguir los propósitos que
inspiran a Mercedes-Benz: innovación, desarrollo y cuidado del medio
ambiente, la empresa ya puso en marcha el primer proyecto:
teneslugar.com by Mercedes-Benz. teneslugar.com es una plataforma
donde se pueden compartir viajes con gente de una misma organización,
ahorrando tiempo, dinero, espacio y fomentando la conciencia del
cuidado del medio ambiente.
Según datos de la convención internacional “Río+20” (Brasil,
2012) para el año 2050 harán falta 2,3 planetas tierra para
abastecer la progresión de consumo de energía que se viene dando en
los últimos años.