El
presidente de China, quien llegará el sábado próximo a Buenos Aires,
calificó a la Argentina como "un íntimo amigo de confianza mutua" y
confirmó que buscará potenciar el vínculo bilateral.
El presidente chino, Xi Jinping, destacó que su país y él en persona
conceden "alta importancia" a la asociación estratégica con Argentina,
estando a la expectativa de realizar un profundo intercambio de puntos
de vista con la presidente Cristina Fernández de Kirchner acerca del
desarrollo de la agenda bilateral y los otros temas de interés común.
Además, adelantó que trazarán juntos un plan maestro para las relaciones bilaterales, con vistas a potenciar el intercambio y cooperación en las diversas áreas, promover un crecimiento equilibrado y estable del comercio bilateral.
Xi Jinping, quien llegará a la Argentina el próximo sábado tras su paso por Brasil, donde participará de la cumbre de presidentes del grupo Brics, formuló estos conceptos en un reportaje publicado hoy en el diario La Nación, en el cual expresó además su intención de elevar el nivel de la cooperación en materia de inversión productiva y de infraestructura, para llevar la asociación estratégica entre China y la Argentina a "una nueva altura".
El mandatario recordó que el intercambio comercial entre ambos países sumó 14.800 millones de dólares y resaltó que "China se ha convertido en el segundo socio comercial de la Argentina a nivel global y una fuente principal de las inversiones recibidas por la Argentina, que a su vez se cuenta como el quinto socio comercial que China tiene en América latina".
"Nuestra cooperación ha arrojado resultados fructíferos en las áreas de recursos naturales y energía, agricultura, construcción infraestructural y financiamiento, trayendo tangibles beneficios a los dos pueblos", detalló Xi Jinping.
Respecto a las expectativas sobre la VI Cumbre de los Brics en Fortaleza, recordó que durante los últimos cinco años se estructuró un esquema de cooperación con Brasil, Rusia, India y Sudáfrica que, liderado por las Cumbres de Líderes, tiene múltiples instancias y abarca amplios terrenos.
Además, señaló, se incrementa constantemente la confianza mutua política entre los países miembros del bloque, que no dejan de profundizar la cooperación sustancial en materia de economía, financiamiento, comercio y desarrollo, y refuerzan la comunicación y coordinación en los asuntos internacionales de trascendencia, ya que la cumbre de Fortaleza es depositaria de la misión histórica de hacer el balance de la trayectoria de nuestra cooperación y planificar su futuro desarrollo, por lo que esta cumbre jugará un papel relevante de enlazar el pasado y el futuro en el proceso de cooperación de los Brics.
Esta cumbre, agregó el mandatario, puede servir para ahondar la cooperación, demostrar la inclusión y transmitir la confianza, ya que para ahondar la cooperación, hay que planificar el futuro desarrollo de los Brics en lo estratégico, recordando que en la cumbre se celebrará el Diálogo entre Líderes de los Brics y la Unasur, para intercambiar opiniones acerca de los temas internacionales y regionales de interés común, incrementar el conocimiento, promover la cooperación y explorar temas relacionados con la cooperación en lo económico, comercial y cultural.
nosis
Además, adelantó que trazarán juntos un plan maestro para las relaciones bilaterales, con vistas a potenciar el intercambio y cooperación en las diversas áreas, promover un crecimiento equilibrado y estable del comercio bilateral.
Xi Jinping, quien llegará a la Argentina el próximo sábado tras su paso por Brasil, donde participará de la cumbre de presidentes del grupo Brics, formuló estos conceptos en un reportaje publicado hoy en el diario La Nación, en el cual expresó además su intención de elevar el nivel de la cooperación en materia de inversión productiva y de infraestructura, para llevar la asociación estratégica entre China y la Argentina a "una nueva altura".
El mandatario recordó que el intercambio comercial entre ambos países sumó 14.800 millones de dólares y resaltó que "China se ha convertido en el segundo socio comercial de la Argentina a nivel global y una fuente principal de las inversiones recibidas por la Argentina, que a su vez se cuenta como el quinto socio comercial que China tiene en América latina".
"Nuestra cooperación ha arrojado resultados fructíferos en las áreas de recursos naturales y energía, agricultura, construcción infraestructural y financiamiento, trayendo tangibles beneficios a los dos pueblos", detalló Xi Jinping.
Respecto a las expectativas sobre la VI Cumbre de los Brics en Fortaleza, recordó que durante los últimos cinco años se estructuró un esquema de cooperación con Brasil, Rusia, India y Sudáfrica que, liderado por las Cumbres de Líderes, tiene múltiples instancias y abarca amplios terrenos.
Además, señaló, se incrementa constantemente la confianza mutua política entre los países miembros del bloque, que no dejan de profundizar la cooperación sustancial en materia de economía, financiamiento, comercio y desarrollo, y refuerzan la comunicación y coordinación en los asuntos internacionales de trascendencia, ya que la cumbre de Fortaleza es depositaria de la misión histórica de hacer el balance de la trayectoria de nuestra cooperación y planificar su futuro desarrollo, por lo que esta cumbre jugará un papel relevante de enlazar el pasado y el futuro en el proceso de cooperación de los Brics.
Esta cumbre, agregó el mandatario, puede servir para ahondar la cooperación, demostrar la inclusión y transmitir la confianza, ya que para ahondar la cooperación, hay que planificar el futuro desarrollo de los Brics en lo estratégico, recordando que en la cumbre se celebrará el Diálogo entre Líderes de los Brics y la Unasur, para intercambiar opiniones acerca de los temas internacionales y regionales de interés común, incrementar el conocimiento, promover la cooperación y explorar temas relacionados con la cooperación en lo económico, comercial y cultural.
nosis