La Universidad Kennedy abrió una convocatoria para becas destinadas a su
nueva Maestría en administración de negocios, gestión de la tecnología y
la innovación (MBA).
Este programa está orientado a emprendedores dueños y/o gerentes de compañías grandes y chicas, y empresarios en general. Se tocarán temas de vanguardia como la robótica, cibernética, nanotecnología, energéticas, entre otras.
El MBA de la Kennedy toma como modelo un programa de University of New Mexico, y propone construir en el sistema educativo local una plataforma de trabajo y vinculación entre la universidad, empresas de base tecnológica y el sector financiero.
El programa cuenta con un plantel de docentes que se desempeñan en distintas áreas académicas y empresariales, muchos de los cuales enseñan en instituciones internacionales de excelencia y trabajan en centros de investigación donde se desarrollan tecnologías de vanguardia, agrupados en la New Mexico Foundation for Executive Education (NMFEE).
De las dieciocho materias del posgrado, ocho corresponden a la orientación, e incluyen: Desarrollo de Productos Innovadores, Financiación para Emprendedores y Empresas Nacientes, Gestión Estratégica de la Tecnología, Propiedad Intelectual para Emprendedores, Proyección y Evaluación de la Tecnología y su Mercado, Sistemas y Operaciones Fabriles (de avanzada), Ventaja Comparativa en el Mercado Global Mediante la Innovación, y Generación del Modelo de Negocios y el Arranque del Emprendimiento: "Formato Lean". El programa también incluye las tradicionales materias núcleo como contabilidad, estadísticas, marketing, entre otras.
Para este programa la casa de altos estudios porteña ofrece dos tipos de becas: una para profesionales y otra para graduados o profesores de la Universidad. Ambas serán otorgadas por un comité de selección compuesto por autoridades de la institución, y el director del MBA.
Para postularse a las becas al mérito, los solicitantes deben cumplir las condiciones para la inscripción al posgrado, y además, sobresalir en alguna disciplina vinculada a la temática del MBA, haber obtenido un premio o desarrollado un proyecto innovador. En estos casos se ofrecerán planes de financiamiento, descuentos o bonificaciones sobre el costo total.En cuanto a las becas otorgadas para la comunidad de la Universidad, las "Becas Cincuentenario", serán otorgadas por la totalidad del costo de la maestría. Para aplicar, además de contar con los requisitos de admisión del MBA, deberán cumplir con ciertos requerimientos en el transcurso de sus estudios (presentismo, terminar el master, promedio, antigüedad como docentes y como graduados, etc.).
Los aspirantes a las asistencias financieras de la Universidad deberán calificar para las mismas tomando un examen online de nivelación, que puede realizarse desde la página web del MBA.
El programa comienza a dictarse el 7 de agosto en el Colegio San Isidro Labrador y su duración es de tres semestres, estructurado de forma ejecutiva con dictado de cursos cada tres semanas.
Este programa está orientado a emprendedores dueños y/o gerentes de compañías grandes y chicas, y empresarios en general. Se tocarán temas de vanguardia como la robótica, cibernética, nanotecnología, energéticas, entre otras.
El MBA de la Kennedy toma como modelo un programa de University of New Mexico, y propone construir en el sistema educativo local una plataforma de trabajo y vinculación entre la universidad, empresas de base tecnológica y el sector financiero.
El programa cuenta con un plantel de docentes que se desempeñan en distintas áreas académicas y empresariales, muchos de los cuales enseñan en instituciones internacionales de excelencia y trabajan en centros de investigación donde se desarrollan tecnologías de vanguardia, agrupados en la New Mexico Foundation for Executive Education (NMFEE).
De las dieciocho materias del posgrado, ocho corresponden a la orientación, e incluyen: Desarrollo de Productos Innovadores, Financiación para Emprendedores y Empresas Nacientes, Gestión Estratégica de la Tecnología, Propiedad Intelectual para Emprendedores, Proyección y Evaluación de la Tecnología y su Mercado, Sistemas y Operaciones Fabriles (de avanzada), Ventaja Comparativa en el Mercado Global Mediante la Innovación, y Generación del Modelo de Negocios y el Arranque del Emprendimiento: "Formato Lean". El programa también incluye las tradicionales materias núcleo como contabilidad, estadísticas, marketing, entre otras.
Para este programa la casa de altos estudios porteña ofrece dos tipos de becas: una para profesionales y otra para graduados o profesores de la Universidad. Ambas serán otorgadas por un comité de selección compuesto por autoridades de la institución, y el director del MBA.
Para postularse a las becas al mérito, los solicitantes deben cumplir las condiciones para la inscripción al posgrado, y además, sobresalir en alguna disciplina vinculada a la temática del MBA, haber obtenido un premio o desarrollado un proyecto innovador. En estos casos se ofrecerán planes de financiamiento, descuentos o bonificaciones sobre el costo total.En cuanto a las becas otorgadas para la comunidad de la Universidad, las "Becas Cincuentenario", serán otorgadas por la totalidad del costo de la maestría. Para aplicar, además de contar con los requisitos de admisión del MBA, deberán cumplir con ciertos requerimientos en el transcurso de sus estudios (presentismo, terminar el master, promedio, antigüedad como docentes y como graduados, etc.).
Los aspirantes a las asistencias financieras de la Universidad deberán calificar para las mismas tomando un examen online de nivelación, que puede realizarse desde la página web del MBA.
El programa comienza a dictarse el 7 de agosto en el Colegio San Isidro Labrador y su duración es de tres semestres, estructurado de forma ejecutiva con dictado de cursos cada tres semanas.