https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Para la CEO de Pepsico, "el reloj biológico y el de la carrera profesional están en total conflicto"

Con motivo de su participación en el Aspen Ideas Festival Monday, David Bradley, director del magazine The Atlantic, entrevistó a Indra K. Nooyi, presidenta y CEO de PepsiCo, una mujer de origen hindú que se ha convertido en una habitual de las listas de ejecutivas más influyentes en el mundo. En concreto, en este encuentro abordaron las posibilidades de conciliación entre la vida personal y profesional en Estados Unidos.

En primer lugar, repasaron una anécdota que Nooyi ya ha contado anteriormente sobre el día en qué le anunciaron que sería la presidenta y CEO de la compañía. Llegó a casa, le dijo a su madre que tenía algo muy importante que decirle y su madre le contestó que cualquier cosa podía esperar, que lo que necesitaban en aquél momento era que saliera a comprar un poco de leche.

Después de tratar de encomendar la tarea al servicio o incluso a su marido, pero sin éxito, Nooyi salió como una hija obediente y volvió con un brick de leche. Por el camino de vuelta casa iba reflexionando y se iba enfadando con la situación. Cuando llegó dejó el cartón encima de la cocina y espetó: "Voy a ser presidenta de Pepsico! Y todo lo que tú quieres es que salga por leche. ¿Qué clase de madre eres tú?"

A lo que su madre le explicó tranquilamente que, sea quien sea una, cuando entra en casa es una hija, una esposa, una madre, y no importa el cargo que ostente en el exterior, porque dentro nadie más puede hacer este rol. Y según Nooyi, esta es una de las lecciones más valiosas que le han dado nunca.

No obstante, recuerda entre risas que su madre le afirmó ese mismo día que todo lo que consigue Indra es gracias a que ella reza entre cuatro y cinco horas diarias por su hija. En cambio, sentarse de reunión en reunión no tiene ningún efecto en su carrera profesional, según su progenitora.

El reloj biológico y el profesional, enfrentadosConsultada sobre si las mujeres pueden abarcarlo todo, Nooyi cree que no. "Podemos pretender tenerlo todo, pero no fingir que lo conseguimos". Esta mujer de origen hindú lleva 34 años casada y tiene dos hijas, pero afirma que cada día, incluso veces al día, tiene que decidir si es esposa, madre o directiva de PepsiCo.

De hecho, precisamente a pesar de ostentar un cargo importante cree que ha sido en detrimento de su papel como madre. "Nosotros planeamos nuestras vidas meticulosamente para poder ser unos padres decentes. Pero si le preguntas a nuestras hijas, no estoy segura de que vayan a decir que he sido una buena madre. No estoy segura!", afirma Nooyi.

También en este sentido tiene anécdotas por compartir. En la escuela de sus hijas se organizaban desayunos con las madres los miércoles a las 9 de la mañana. Sus hijas llegaban a casa y le enumeraban todas las madres que sí habían asistido. Por contra, Nooyi consiguió el listado del colegio de las madres que no asistían y una noche les rebatió el argumento con la misma moneda. Pero no sin reconocer un claro sentimiento de culpa.

"Mi opinión es que el reloj biológico y el de la carrera profesional están en total conflicto, entre ellos y con los demás", asegura la directiva. Para superarlo, afirma que la clave ha estado en la ayuda, tanto en casa como en la oficina, de personal que le ayudaba a compaginar sus horarios en los dos ámbitos. "Si no desarrollas mecanismos con todos los que te rodean, es imposible que funcione!".El cónyuge se lleva la peor parteY aunque no lo parezca, a menudo quién se lleva la peor parte es el conyúge. El marido de Nooyi solía decir que su orden de prioridades era: "PepsiCo, PepsiCo, PepsiCo, nuestros dos hijos, su madre, y luego en la parte inferior de la lista, estoy yo". Pero Nooyi, con su más que demostrado sentido del humor, le contestaba: "Al menos estás en la lista."