Ligeras subidas en las bolsas europeas en una jornada de multitud de referencias macroeconómicas, entre las que destacaríamos aquellas que se refieren al sector manufacturero tanto en la zona euro como en EE.UU.
El Eurostoxx 50 sube un 0,35% a 3.239 puntos. El DAX +0,22%. El CAC 40 +0,34%. El Mibtel +0,25%.
En el plan nacional el Ibex 35 sube un 0,38% a 10.965 puntos. Las subidas más destacadas son las de Telefónica, Banco Popular y Bankinter. Ninguna caída en el selectivo.
"La tan anunciada corrección de los mercados ya se está produciendo. No es en la forma de caídas bruscas y con elevado volumen, como muchos esperaban, sino de un moderado goteo a la baja, y correcciones intradía que está dando la oportunidad a los inversores más nerviosos para salirse de sus posiciones sin presionar el precio. Es el tipo de corrección que se esperaría de un fuerte mercado alcista, por ello sigo manteniendo mi recomendación que las caídas son para tomar posiciones", nos comentaba un operador de mercado minutos antes de la apertura.
Como señalábamos anteriormente, hoy los inversores estarán especialmente atentos a los datos manufactureros en la euro zona, que ya estamos conociendo, y en EE.UU. Se espera una lectura del PMI de la eurozona del 51,9 y del 57,5 en el caso de EE.UU. Los riesgos son al alza en el primer caso y a la baja en el segundo.
Tranquilidad absoluta en el mercado de divisas. Sin cambios en el euro/dólar en los 1,3683 y en el euro/yen en los 138,81. La volatilidad en este mercado sigue en niveles muy bajos.
En el mercado de materias primas destacar la fuerte caída del azúcar y el café, y las moderadas subidas del petróleo y oro.