Jorge Capitanich, jefe de Gabinete, salió al cruce esta mañana, de las críticas a la política de subsidios al sector energético que realizó la Unión Industrial Argentina (UIA), y les pidió a los dirigentes de esa entidad que los cuestionamientos se realicen "con razón y fundamento"
En su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rodada, el jefe de Gabinete dijo que "la verdad es que me cuesta pensar ese razonamiento por el impacto positivo -que tienen los subsidios- para el desarrollo industrial a través de una reducción en el costo de energía. Yo creo que es muy importante que los dirigentes opinen con razón y fundamento".
En ese sentido, Héctor Méndez, titular de la central fabril, reclamó este fin de semana que el gobierno haga "un ajuste" para revertir la situación económica actual.
Por otro lado, el Jefe de Gabinete reclamó que Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, realice las gestiones "necesarias y suficientes" para resolver el conflicto en la autopartista Gestamp, que mantiene paralizadas a cinco automotrices.
Capitanich explicó además que "la posición oficial del Poder Ejecutivo" fue expresada por "ministra de Industria, también por supuesto de Ricardo Pignanelli como titular de SMATA, y también de la empresa", quienes criticaron la toma de la planta, ubicada en el partido bonaerense de Escobar.
"Instamos a que exista la gestión necesaria y suficiente, y que se promuevan las acciones que garanticen el funcionamiento de la empresa, y que la industria pueda funcionar", reclamó el jefe de Gabinete.
En cambio, Capitanich le restó importancia a una encuesta, según la cuál en Scioli aventajaría a Sergio Massa, candidato del Frente Renovador, en las próximas elecciones nacionales. "No tienen trascendencia" porque la intención del Poder Ejecutivo "es gobernar, cumplir objetivos y metas y resolver los temas que tienen que ver con la agenda pública".
"Lo que digan las encuestas o lo que dejen de decir no tiene trascendencia ante un escenario electoral que recién se vislumbra para agosto de 2015, por primarias abiertas obligatorias y simultáneas, y en octubre de 2015 para elecciones generales", aseguró Capitanich.
En ese sentido, Héctor Méndez, titular de la central fabril, reclamó este fin de semana que el gobierno haga "un ajuste" para revertir la situación económica actual.
Por otro lado, el Jefe de Gabinete reclamó que Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, realice las gestiones "necesarias y suficientes" para resolver el conflicto en la autopartista Gestamp, que mantiene paralizadas a cinco automotrices.
Capitanich explicó además que "la posición oficial del Poder Ejecutivo" fue expresada por "ministra de Industria, también por supuesto de Ricardo Pignanelli como titular de SMATA, y también de la empresa", quienes criticaron la toma de la planta, ubicada en el partido bonaerense de Escobar.
"Instamos a que exista la gestión necesaria y suficiente, y que se promuevan las acciones que garanticen el funcionamiento de la empresa, y que la industria pueda funcionar", reclamó el jefe de Gabinete.
En cambio, Capitanich le restó importancia a una encuesta, según la cuál en Scioli aventajaría a Sergio Massa, candidato del Frente Renovador, en las próximas elecciones nacionales. "No tienen trascendencia" porque la intención del Poder Ejecutivo "es gobernar, cumplir objetivos y metas y resolver los temas que tienen que ver con la agenda pública".
"Lo que digan las encuestas o lo que dejen de decir no tiene trascendencia ante un escenario electoral que recién se vislumbra para agosto de 2015, por primarias abiertas obligatorias y simultáneas, y en octubre de 2015 para elecciones generales", aseguró Capitanich.