La Reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que tendrá lugar en la jornada del 18 de junio y cuya decisión se dará a conocer a las 20:00h (GMT + 2).
La Reunión del Banco Central de Tailandia, que del mismo modo se celebrará el miércoles, 18 de junio.
La Reunión del Banco Nacional Suizo, la cual se llevará a cabo en la penúltima jornada de la semana.
El jueves, 19 de junio, también se reunirá el Banco Central de Noruega. De igual modo, el Banco Central de Filipinas se reunirá durante la cuarta jornada de la semana.
Por último, el viernes se llevará a cabo la Reunión del Banco de la Republica de Colombia.
Entre dichas economías más relevantes, cabe resaltar que la Reserva Federal de EE.UU. ha mantenido el rango objetivo para la tasa de fondos federales entre el 0 y el 0,25% desde diciembre de 2008. De igual manera, el tipo de interés de referencia del Banco de Japón también ha permanecido constante entre el 0 y el 0,1% desde finales de 2008, como medida para estimular los precios y la economía japonesa.
En cuanto a la Zona Euro, durante el año 2011, el BCE modificó el tipo de interés aplicable a las operaciones principales de financiación en cuatro ocasiones. En abril aumentó 0,25 puntos porcentuales hasta situarse en el 1,25% y a continuación, en julio volvió a incrementarse en 25 décimas hasta alcanzar el 1,5%. En noviembre retrocedió de nuevo hasta el 1,25% y en diciembre alcanzó el 1%. Posteriormente, en julio de 2012 cayó hasta el 0,75%, siendo dicho tipo el que se había mantenido hasta la reunión del 2 de octubre de 2013, en la que se decidió bajar el tipo de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales hasta el 0,5%. Asimismo, tras la reunión del 7 de noviembre de 2013, el Banco Central Europeo resolvió reducir de nuevo el tipo de interés aplicable a las operaciones principales de financiación del Eurosistema en 0,25 puntos porcentuales hasta situarse en el 0,25% (efectivo a partir de la operación liquidada el 13 de noviembre de 2013). Finalmente, en la pasada reunión del 5 de junio el BCE volvió a disponer otra bajada del tipo hasta el actual 0,15%. Por su parte, el último cambio efectuado por el Banco de Inglaterra tuvo lugar el 5 de Marzo de 2009, y consistió en una reducción de 0,5 puntos porcentuales hasta el nivel actual del 0,5%.
noesis