El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, junto con directivos de la entidad, estuvo hoy, en el Instituto Privado Fundación Sociedad Rural Argentina (IPFSRA), acompañado por la Consejera Agrícola de la Embajada de Estados Unidos, Melinda Sallyards.
Durante la visita al Colegio de Realicó, ubicado en La Pampa, la Consejera Agrícola recorrió las instalaciones del instituto, conoció a sus alumnos y profesores, dialogó con ellos y pudo ver el trabajo que realizan los chicos en la huerta y el tambo. También en las secciones de apicultura, cunicultura, avicultura, porcinos, ganadería y agricultura.
Etchevehere y Sallyards señalaron que la Argentina y los Estados Unidos son líderes mundiales en producción agropecuaria y que están llamados a seguir manteniendo ese protagonismo. Destacaron el rol que los jóvenes tendrán en el futuro agropecuario y expresaron que existe un gran número de oportunidades para que los productores de ambos países colaboren e intercambien tecnología y conocimiento.
Un colegio federal
Fundado en 1971, el Instituto Privado Fundación Sociedad Rural ocupa más de 960 hectáreas ubicadas en la Ruta N º 35, km 485, en Realicó, La Pampa. Es un establecimiento educativo de nivel medio con orientación agropecuaria, en donde sus alumnos cursan el secundario y los últimos años del sistema E.G.B 3 y Polimodal y al egresar reciben el título oficial de “Técnicos en producción agropecuaria”.
Durante la visita al Colegio de Realicó, ubicado en La Pampa, la Consejera Agrícola recorrió las instalaciones del instituto, conoció a sus alumnos y profesores, dialogó con ellos y pudo ver el trabajo que realizan los chicos en la huerta y el tambo. También en las secciones de apicultura, cunicultura, avicultura, porcinos, ganadería y agricultura.
Etchevehere y Sallyards señalaron que la Argentina y los Estados Unidos son líderes mundiales en producción agropecuaria y que están llamados a seguir manteniendo ese protagonismo. Destacaron el rol que los jóvenes tendrán en el futuro agropecuario y expresaron que existe un gran número de oportunidades para que los productores de ambos países colaboren e intercambien tecnología y conocimiento.
Un colegio federal
Fundado en 1971, el Instituto Privado Fundación Sociedad Rural ocupa más de 960 hectáreas ubicadas en la Ruta N º 35, km 485, en Realicó, La Pampa. Es un establecimiento educativo de nivel medio con orientación agropecuaria, en donde sus alumnos cursan el secundario y los últimos años del sistema E.G.B 3 y Polimodal y al egresar reciben el título oficial de “Técnicos en producción agropecuaria”.
Es un colegio mixto con capacidad para alojar a 145 alumnos. Esto permite que puedan asistir jóvenes de diferentes provincias del país. Hoy hay alumnos de La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y San Luis.
El colegio cuenta con catorce secciones didácticas y productivas para la enseñanza de la industria agropecuaria. Se destaca la capacitación en temas relacionados al tambo, huerta y cría de ganado. También posee una radio de alcance local, llevada adelante por los alumnos del último año.
La Fundación de la SRA beca un 30% del alumnado y su misión principal es la de crear las condiciones posibles que faciliten los procesos de enseñanza y aprendizaje en un marco de respeto y solidaridad y cuenta con más treinta promociones de estudiantes egresados de las aulas del Colegio.