Se espera una subida de 200 mil empleos, lo que sería suficiente para mantener la tasa de paro en el 6,3%, la misma que en el mes de abril, cuando la la tasa de paro se redujo 4 décimas, hasta acercarse a la cifra más baja desde septiembre de 2008 (6,1%). En base a esta trayectoria, el desempleo puede bajar sensiblemente en el próximo año y medio, incluso antes de lo que espera la Fed.
Pese a todo, las expectativas de los inversores sobre el futuro de la Fed siguen siendo optimistas, incluso teniendo en cuenta la fortaleza de la actividad económica.
Esta semana de hecho tendremos nuevas muestras, previsiblemente, de dicha fortaleza, con la publicación de la confianza ISM manufacturera hoy lunes (se espera que suba hasta 57 puntos), y también con las cifras de ventas de autos mañana martes. Una subida de dichas ventas sería un buen indicador de un repunte de las ventas minoristas en mayo, pues mostraría una mayor confianza de los consumidores. Posteriormente el miércoles conoceremos la encuesta ADP de empleo, y el dato ISM del sector servicios.
Pese a todo, las expectativas de los inversores sobre el futuro de la Fed siguen siendo optimistas, incluso teniendo en cuenta la fortaleza de la actividad económica.
Esta semana de hecho tendremos nuevas muestras, previsiblemente, de dicha fortaleza, con la publicación de la confianza ISM manufacturera hoy lunes (se espera que suba hasta 57 puntos), y también con las cifras de ventas de autos mañana martes. Una subida de dichas ventas sería un buen indicador de un repunte de las ventas minoristas en mayo, pues mostraría una mayor confianza de los consumidores. Posteriormente el miércoles conoceremos la encuesta ADP de empleo, y el dato ISM del sector servicios.