Las acciones europeas cerraron prácticamente planas en un mercado falto de catalizadores y con un volumen de negocio reducido. El movimiento en los mercados de divisas y commodities también fue moderado.
El Euro Stoxx 50 finaliza con una caída del 0,20% a 3.163,42 y el Ibex 35 con una subida del 0,27% a 10.453,8, después de que índice de Asia Pacífico cayera un 0,2%
El índice de la bolsa londinense FTSE 100 lideró los descensos después de los malos resultados de Marks & Spencer y el gigante de la telefonía móvil Vodafone.
Las acciones de Credit Suisse, por su parte, subieron un día después de que el gigante de la banca suiza alcanzara un acuerdo para pagar 2.600 millones a las autoridades estadounidenses al declararse culpable de ayudar a estadounidenses a evitar impuestos.
Tras el cierre de la sesión europea escucharemos a los miembros de la Reserva Federal de EE.UU., Charles Plosser, y William Dudley antes de la publicación de las actas de la última reunión de mañana.
En todo caso, las opiniones de estos funcionarios de la Fed, junto con los de Esther George, Narayana Kocherlakota y la presidenta Janet Yellen mañana, son más relevantes, ya que tienen en cuenta los últimos datos, incluyendo los datos laborales de principios de mes que mostraron la creación de 288.000 puestos de trabajo en abril.
"No me puedo imaginar que la Fed cambie el ritmo de reducción de estímulos por estos datos, así que si algo podemos obtener de sus declaraciones serán una mayor comprensión de sus puntos de vista sobre las tasas de interés y la primera subida de tipos", dijo Craig Erlam de Alpari.
Wall Street se mantiene en un estrecho rango
Aparte de un breve y relativamente poco profundo descenso a mediados de abril, el S&P 500 ha oscilado durante las últimas 12 semanas en un rango relativamente estrecho entre 1840 y 1900. Un período saludable de consolidación, dicen los "toros". Una señal de que la tendencia alcista de cinco años está perdiendo fuerza, sostienen "osos".
La última caída de los rendimientos de los bonos prueba que no todo está bien en la economía y las valoraciones de las empresas están un poco justas.
Pero los optimistas replican que la fuerza de la renta fija refleja el continuo apoyo de los principales bancos centrales del mundo - sobre todo en el momento en el que se espera una mayor flexibilización por parte del Banco Central Europeo - y que esta generosidad ayudará a apuntalar el mercado en general.
"Necesitamos algunos catalizadores positivos para mover al mercado al alza", dijo un gestor de la bolsa de Oslo. "Los datos macroeconómicos siguen enviando señales claras hacia una mejora en la economía. El único problema es que los precios de la renta variable estadounidense son cada vez menos atractivos. Esto podría hacer que el mercado fuera más vulnerable a una posible corrección en algún momento".
Rusia en Guerra Fría con EE.UU. y sus aliados, dice Medvedev
El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, dijo que se han preparado una serie de medidas de represalia en respuesta a unas sanciones potencialmente mayores impuestas por los EE.UU. y la Unión Europea.
Medvedev dijo a Bloomberg que Rusia ha sido empujada a una nueva Guerra Fría durante la crisis en Ucrania.
La Bolsa de Tailandia cae tras declarar el ejército la ley marcial
El mercado de valores de Tailandia cayó esta madrugada después de que el ejército declarara la ley marcial en lo que calificó como un intento de estabilizar la situación política precaria del país.
El índice SET de referencia en Bangkok cerró con una caída del 1,1 por ciento, a 1.394,70.
El índice de la bolsa londinense FTSE 100 lideró los descensos después de los malos resultados de Marks & Spencer y el gigante de la telefonía móvil Vodafone.
Las acciones de Credit Suisse, por su parte, subieron un día después de que el gigante de la banca suiza alcanzara un acuerdo para pagar 2.600 millones a las autoridades estadounidenses al declararse culpable de ayudar a estadounidenses a evitar impuestos.
Tras el cierre de la sesión europea escucharemos a los miembros de la Reserva Federal de EE.UU., Charles Plosser, y William Dudley antes de la publicación de las actas de la última reunión de mañana.
En todo caso, las opiniones de estos funcionarios de la Fed, junto con los de Esther George, Narayana Kocherlakota y la presidenta Janet Yellen mañana, son más relevantes, ya que tienen en cuenta los últimos datos, incluyendo los datos laborales de principios de mes que mostraron la creación de 288.000 puestos de trabajo en abril.
"No me puedo imaginar que la Fed cambie el ritmo de reducción de estímulos por estos datos, así que si algo podemos obtener de sus declaraciones serán una mayor comprensión de sus puntos de vista sobre las tasas de interés y la primera subida de tipos", dijo Craig Erlam de Alpari.
Wall Street se mantiene en un estrecho rango
Aparte de un breve y relativamente poco profundo descenso a mediados de abril, el S&P 500 ha oscilado durante las últimas 12 semanas en un rango relativamente estrecho entre 1840 y 1900. Un período saludable de consolidación, dicen los "toros". Una señal de que la tendencia alcista de cinco años está perdiendo fuerza, sostienen "osos".
La última caída de los rendimientos de los bonos prueba que no todo está bien en la economía y las valoraciones de las empresas están un poco justas.
Pero los optimistas replican que la fuerza de la renta fija refleja el continuo apoyo de los principales bancos centrales del mundo - sobre todo en el momento en el que se espera una mayor flexibilización por parte del Banco Central Europeo - y que esta generosidad ayudará a apuntalar el mercado en general.
"Necesitamos algunos catalizadores positivos para mover al mercado al alza", dijo un gestor de la bolsa de Oslo. "Los datos macroeconómicos siguen enviando señales claras hacia una mejora en la economía. El único problema es que los precios de la renta variable estadounidense son cada vez menos atractivos. Esto podría hacer que el mercado fuera más vulnerable a una posible corrección en algún momento".
Rusia en Guerra Fría con EE.UU. y sus aliados, dice Medvedev
El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, dijo que se han preparado una serie de medidas de represalia en respuesta a unas sanciones potencialmente mayores impuestas por los EE.UU. y la Unión Europea.
Medvedev dijo a Bloomberg que Rusia ha sido empujada a una nueva Guerra Fría durante la crisis en Ucrania.
La Bolsa de Tailandia cae tras declarar el ejército la ley marcial
El mercado de valores de Tailandia cayó esta madrugada después de que el ejército declarara la ley marcial en lo que calificó como un intento de estabilizar la situación política precaria del país.
El índice SET de referencia en Bangkok cerró con una caída del 1,1 por ciento, a 1.394,70.