Tregua, liderado por Natalia Casal, Lucia Cornejo y Marina Rulli, presentó su colección otoño/invierno 2014 desarrollada gracias al aporte de HSBC como partner estratégico en el Mercedes-Benz Fashion Week México, uno de los eventos de moda más importantes de la región.
En mayo pasado, el jurado de especialistas de moda integrado por Delia Cancela, Gustavo Lento
Navarro, Andrea Saltzman, Turquesa Topper y Ana Torrejón eligió a la colección Tregua (del equipo de diseñadoras homónimo) como ganadora de la edición 2013 de FEBA por considerar que “logra una fusión innovadora entre el universo objetual y el universo del vestir. Desde cierta poética, resignifica el lugar del artefacto para gestar una estética que encuentra evocaciones de muñecas de porcelana con marionetas. Los hilos trascienden el cuerpo y trascienden las prendas para plantear nuevas siluetas. La propuesta otorga valor a la experimentación y hurta con cierta magia un oficio ancestral ...el telar”.
Buscando innovación, la excelencia en la producción y coherencia conceptual, el jurado estudió los más de 40 trabajos inspirados en la visión de la Silueta del Sur y pre-seleccionó a Teresa Giarcovich, Joan Martorello, Nicole Michelle Tarrab, y los grupos Profeta Style y Tregua para que presentaron sus colecci- ones en una verdadera fiesta de la moda en Faena Hotel Buenos Aires.
El Mercedes-Benz Fashion Week México tuvo lugar del 1 al 5 de abril en el Campo Marte de la Ciudad de México. La participación de Tregua confirmó el posicionamiento de Fashion Edition Buenos Aires como la plataforma de proyección internacional más importante para el diseño joven local.
LA COLECCIÓN ÉQUIDA
Tomando "el campo" como referente de identidad argentina, Tregua creó la colección otoño/invierno
2014 ÉQUIDA inspirada desde distintos ángulos en elementos autóctonos como la flora y fauna locales
o las características específicas de la vestimenta gaucha. La mirada se centró en las distintas pieles, el
descarne, el pelo y los huesos, jugando con los límites entre artesanía y diseño hasta lograr un diálogo
entre contrastes.
Tregua trabajó el concepto desde la materialidad, la morfología, la estampa y el color:
La materialidad Se eligieron únicamente materiales puros y nobles. El lienzo como tela de base, la organza, la gasa y el paño. Como parte del proceso de experimentación con materiales no convencionales que caracteriza al equipo creativo en todos sus desarrollos, se utilizó en esta colección copolimero en bloque (gel) con la técnica de chorreado sobre la tela para generar la ilusión de PIEL ANIMAL.
La morfología A nivel morfológico Tregua jugó con la ESTRUCTURA de la prenda a modo de ESQUELETO y generó volúmenes a través de tablas, pinzas y recortes.
En contraposición, se plantearon estructuras tejidas a modo de prenda-accesorio que se vinculan y
traducen a las tipologías entrelazandose a través de los hilos simulando el trenzado del PELO del
caballo.
La estampa
Las estampas fueron dibujadas manualmente y luego sublimadas sobre la tela. La composición se
genera fusionando HUESOS animales con FLORES regionales.
El color
Se trabajaron tonalidades neutras donde predominó el CRUDO para reflejar la nobleza del lienzo. Se
sumó una paleta de colores pasteles que aportaron sutileza y femeniedad caracterìsticas de la marca. El
negro funcionó como acento y contraste.
TREGUA
TREGUA es un equipo creativo conformado por Natalia Casal, Lucia Cornejo y Marina Rulli. El equipo creativo, posee un estilo contemporanea con una fuerte impronta artistica que desdibujan los limites entre el mundo de la moda y el arte. Trabajando desde la experimentación de la materia sobre el
cuerpo, proponen una nueva manera de concebir la indumentaria, desarrollando tanto colecciones
propias de diseño de autor, como proyectos especiales para diversas marcas del mercado. Desde su
particular operativa de diseño, buscan generar un desarrollo poético, morfológico y constructivo con
un sello femenino y especial atención al detalle. Su desafíos son la constante experimentación e inno-
vación, utilizando materiales no convencionales como estrategia de diseño, a modo de inspiración
para sus colecciones.
FASHION EDITION BUENOS AIRES
Fashion Edition Buenos Aires es el ciclo de diseño de autor creado por Faena y Mercedes-Benz
buscando potenciar el talento argentino y su exposición al mundo, actuando como la plataforma de
proyección internacional más importante para el diseño joven local. Con este espíritu, en 2013 el
jurado orientó su búsqueda al diseño emergente a través de una convocatoria abierta a nuevos talentos
y sumó a HSBC como partner estratégico para otorgar al ganador un premio de $50.000 para desarrollar la colección que será presentada en el exterior.
Creado en 2008 con la misión de exportar talento, el evento contó con la participación de destacados
editores internacionales como Stephen Gan, Scott Schuman y Giles Deacon, para seleccionar a los
mejores exponentes de la moda local. Tras resultar ganadores diseñadores consagrados como Pablo
Ramírez, Cora Groppo y El Camarín, Fashion Edition Buenos Aires 2013 brindó la oportunidad posibi-lidad a diseñadores emergentes de dar a conocer su trabajo y lanzarse internacionalmente.
EL COMPROMISO DE MERCEDES-BENZ CON LA MODA Y EL DISEÑO
Mercedes-Benz está comprometida con el mundo de la moda desde hace más de una década,
estableciéndose a sí misma como socia de las principales plataformas de la moda internacional.
Mercedes-Benz es sponsor oficial del Mercedes-Benz Fashion Week en Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Ciudad de México, y apoya numerosos eventos de diseño en Milán, Estocolmo, Ámsterdam, Buenos Aires y en otras partes del mundo.
ACERCA DE FAENA
Fundado por Alan Faena, FAENA GROUP es la compañía pionera en el desarrollo de nuevos espacios urbanos, experiencias y proyectos socialmente responsables -desde residencias y hoteles a centros
culturales- que fomentan el potencial de las artes y la cultura como anclaje; desdibujando constante-
mente los límites entre la comunidad, el entretenimiento, la hospitalidad y el urbanismo moderno.
ACERCA DE LA ALIANZA FAENA - MERCEDES-BENZ
Desde hace cuatro años, FAENA y MERCEDES-BENZ conforman una alianza que incluye el desarrollo de actividades en conjunto. Ambas marcas comparten y representan la búsqueda permanente de inno-vación y excelencia. La confluencia de estas visiones es lo que las impulsa a generar proyectos en conjunto donde se destacan estas características. Mediante el Fashion Edition Buenos Aires, ya en su
quinta edición, se plantea el desafío de crear una plataforma para que los diseñadores argentinos
lleguen con sus creaciones al mundo entero.
En mayo pasado, el jurado de especialistas de moda integrado por Delia Cancela, Gustavo Lento
Navarro, Andrea Saltzman, Turquesa Topper y Ana Torrejón eligió a la colección Tregua (del equipo de diseñadoras homónimo) como ganadora de la edición 2013 de FEBA por considerar que “logra una fusión innovadora entre el universo objetual y el universo del vestir. Desde cierta poética, resignifica el lugar del artefacto para gestar una estética que encuentra evocaciones de muñecas de porcelana con marionetas. Los hilos trascienden el cuerpo y trascienden las prendas para plantear nuevas siluetas. La propuesta otorga valor a la experimentación y hurta con cierta magia un oficio ancestral ...el telar”.
Buscando innovación, la excelencia en la producción y coherencia conceptual, el jurado estudió los más de 40 trabajos inspirados en la visión de la Silueta del Sur y pre-seleccionó a Teresa Giarcovich, Joan Martorello, Nicole Michelle Tarrab, y los grupos Profeta Style y Tregua para que presentaron sus colecci- ones en una verdadera fiesta de la moda en Faena Hotel Buenos Aires.
El Mercedes-Benz Fashion Week México tuvo lugar del 1 al 5 de abril en el Campo Marte de la Ciudad de México. La participación de Tregua confirmó el posicionamiento de Fashion Edition Buenos Aires como la plataforma de proyección internacional más importante para el diseño joven local.
LA COLECCIÓN ÉQUIDA
Tomando "el campo" como referente de identidad argentina, Tregua creó la colección otoño/invierno
2014 ÉQUIDA inspirada desde distintos ángulos en elementos autóctonos como la flora y fauna locales
o las características específicas de la vestimenta gaucha. La mirada se centró en las distintas pieles, el
descarne, el pelo y los huesos, jugando con los límites entre artesanía y diseño hasta lograr un diálogo
entre contrastes.
Tregua trabajó el concepto desde la materialidad, la morfología, la estampa y el color:
La materialidad Se eligieron únicamente materiales puros y nobles. El lienzo como tela de base, la organza, la gasa y el paño. Como parte del proceso de experimentación con materiales no convencionales que caracteriza al equipo creativo en todos sus desarrollos, se utilizó en esta colección copolimero en bloque (gel) con la técnica de chorreado sobre la tela para generar la ilusión de PIEL ANIMAL.
La morfología A nivel morfológico Tregua jugó con la ESTRUCTURA de la prenda a modo de ESQUELETO y generó volúmenes a través de tablas, pinzas y recortes.
En contraposición, se plantearon estructuras tejidas a modo de prenda-accesorio que se vinculan y
traducen a las tipologías entrelazandose a través de los hilos simulando el trenzado del PELO del
caballo.
La estampa
Las estampas fueron dibujadas manualmente y luego sublimadas sobre la tela. La composición se
genera fusionando HUESOS animales con FLORES regionales.
El color
Se trabajaron tonalidades neutras donde predominó el CRUDO para reflejar la nobleza del lienzo. Se
sumó una paleta de colores pasteles que aportaron sutileza y femeniedad caracterìsticas de la marca. El
negro funcionó como acento y contraste.
TREGUA
TREGUA es un equipo creativo conformado por Natalia Casal, Lucia Cornejo y Marina Rulli. El equipo creativo, posee un estilo contemporanea con una fuerte impronta artistica que desdibujan los limites entre el mundo de la moda y el arte. Trabajando desde la experimentación de la materia sobre el
cuerpo, proponen una nueva manera de concebir la indumentaria, desarrollando tanto colecciones
propias de diseño de autor, como proyectos especiales para diversas marcas del mercado. Desde su
particular operativa de diseño, buscan generar un desarrollo poético, morfológico y constructivo con
un sello femenino y especial atención al detalle. Su desafíos son la constante experimentación e inno-
vación, utilizando materiales no convencionales como estrategia de diseño, a modo de inspiración
para sus colecciones.
FASHION EDITION BUENOS AIRES
Fashion Edition Buenos Aires es el ciclo de diseño de autor creado por Faena y Mercedes-Benz
buscando potenciar el talento argentino y su exposición al mundo, actuando como la plataforma de
proyección internacional más importante para el diseño joven local. Con este espíritu, en 2013 el
jurado orientó su búsqueda al diseño emergente a través de una convocatoria abierta a nuevos talentos
y sumó a HSBC como partner estratégico para otorgar al ganador un premio de $50.000 para desarrollar la colección que será presentada en el exterior.
Creado en 2008 con la misión de exportar talento, el evento contó con la participación de destacados
editores internacionales como Stephen Gan, Scott Schuman y Giles Deacon, para seleccionar a los
mejores exponentes de la moda local. Tras resultar ganadores diseñadores consagrados como Pablo
Ramírez, Cora Groppo y El Camarín, Fashion Edition Buenos Aires 2013 brindó la oportunidad posibi-lidad a diseñadores emergentes de dar a conocer su trabajo y lanzarse internacionalmente.
EL COMPROMISO DE MERCEDES-BENZ CON LA MODA Y EL DISEÑO
Mercedes-Benz está comprometida con el mundo de la moda desde hace más de una década,
estableciéndose a sí misma como socia de las principales plataformas de la moda internacional.
Mercedes-Benz es sponsor oficial del Mercedes-Benz Fashion Week en Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Ciudad de México, y apoya numerosos eventos de diseño en Milán, Estocolmo, Ámsterdam, Buenos Aires y en otras partes del mundo.
ACERCA DE FAENA
Fundado por Alan Faena, FAENA GROUP es la compañía pionera en el desarrollo de nuevos espacios urbanos, experiencias y proyectos socialmente responsables -desde residencias y hoteles a centros
culturales- que fomentan el potencial de las artes y la cultura como anclaje; desdibujando constante-
mente los límites entre la comunidad, el entretenimiento, la hospitalidad y el urbanismo moderno.
ACERCA DE LA ALIANZA FAENA - MERCEDES-BENZ
Desde hace cuatro años, FAENA y MERCEDES-BENZ conforman una alianza que incluye el desarrollo de actividades en conjunto. Ambas marcas comparten y representan la búsqueda permanente de inno-vación y excelencia. La confluencia de estas visiones es lo que las impulsa a generar proyectos en conjunto donde se destacan estas características. Mediante el Fashion Edition Buenos Aires, ya en su
quinta edición, se plantea el desafío de crear una plataforma para que los diseñadores argentinos
lleguen con sus creaciones al mundo entero.