https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Se reunió el Comité de Cuenca del Río Luján y acordó obras

El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, encabezó esta tarde una reunión de Comité de Cuenca del Río Luján, a fin de presentarle a los jefes comunales involucrados las medidas a seguir, tanto estructurales como no estructurales.

Durante el encuentro Arlía indicó: “Tenemos que llevar adelante un gran trabajo en conjunto para que  la solución sea integral y en lo posible definitiva, por eso, junto a mi equipo de Hidráulica, los intendentes, la Universidad y todos los presentes queremos consensuar una obra que demandará unos 70 millones de pesos y que permitirá la limpieza y el desmonte de unos 30 km del río en la cuenca baja". Y agregó: " y al mismo tiempo también analizar  los  trabajos puntuales de cada municipio y la realización de un estudio que nos acerque a buscar una solución estructural". 

Esta cuenca abarca unos 3000 km2 y su cauce principal recorre aproximadamente 130 km,  que van desde su nacimiento, en el partido de Suipacha, hasta su encuentro con el delta del Paraná, en donde tuerce su curso hasta la desembocadura en el río de La Plata.

Asimismo los partidos implicados en todo su trayecto son Mercedes; Luján; Pilar; Exaltación de la Cruz; Campana; Escobar; y Tigre, y a lo largo del primer tramo mencionado, recibe tributarios también desde los territorios de San Andrés de Giles y General Rodríguez. Mientras quue la población del área es de aproximadamente 1.000.000 de habitantes.

A la reunión, que tuvo lugar en las oficinas del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura provincial  -PROFIDE-, que preside Marta Albamonte, asistieron los  Intendentes de Luján, Oscar Luciani; de San Andrés de Giles, Carlos Puglieli;  de Mercedes, Carlos Selva y de Suipacha  Juan Antonio Delfino.

También el diputado, Juan Carlos Juarez; el director ejecutivo de Hidraúlica, Diego Castiglione; el presidente de la Autoridad del Agua, Daniel Corolli;  el Concejal de Luján, Leonardo Boto;  el secretario de Obras, Javier Casset y el Secretario de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica de la Universidad  Nacional de Luján, Carlos Alberto Montivero.

Participaron además,  Germán Romanello;  por  Pilar el secretario de Obras Públicas, Mariano Grimaldi y su  jefe de gabinete, Federico Achaval; por Escobar el Secretario de Infraestructura, Fabián Rodríguez y por Campana el director de Impacto Ambiental,  Raul Vota.

En representación de la provincia, el titular del Comité de Defensa Civil,  Luciano Timerman; el subsecretario de Infraestructura Social, Eduardo Maurizzio; la jefa de Gabinete de Infraestructura, Mercedes La Giosiosa; el Gerente General de Vínculos Interinstitucionales de ARBA, Ariel Notta, funcionarios municipales, representantes de bomberos voluntarios y otras instituciones.