https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Industria y BNA darán créditos a pymes con tasa bonificada

El Ministerio de Industria y el Banco de la Nación Argentina (BNA) pusieron a disposición de PyMEs financiamiento por 500 millones de pesos con una tasa bonificada de entre 13,5 y 19 por ciento, para potenciar la inversión productiva, la adquisición de bienes de capital y para capital de trabajo.
La cartera que dirige Débora Giorgi informó que, a través del Régimen de Bonificación de Tasas, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden acceder a créditos para financiar inversiones y la adquisición de bienes de capital por hasta cinco millones de pesos con un plazo máximo de cinco años.
Para capital de trabajo la suma no puede superar el millón de pesos con un término de hasta tres años.
"Desde el estado Nacional acompañamos a las PyMEs por medio de financiamiento y otras herramientas que le permitan al país seguir ganando competitividad a partir de un avance en la escala productiva y la calidad de sus productos", expresó Giorgi.
De acuerdo al Ministerio de Industria, esta línea "es al momento la única alternativa de financiamiento con tasa de interés competitiva que contempla el destino capital de trabajo, necesario para la actividad diaria de la empresa".
Ambos montos (tanto la línea de cinco millones como la de un millón) son el máximo de crédito bonificado; si las empresas requieren cifras mayores y su capacidad de endeudamiento se los permite, accederían a una parte del crédito con tasa de interés bonificada y la diferencia a la tasa del banco.
La bonificación que da Industria es mayor para las empresas más chicas, siendo del 4 por ciento para las micro y pequeñas empresas y del 2,5 por ciento para las medianas. A esto se le suma un punto adicional para aquellas operaciones que se garanticen con avales emitidos por Sociedades de Garantía Recíprocas o Fondos de Garantía.
Para los créditos destinados a inversiones o adquisición de bienes de capital nuevos (de origen nacional o extranjero cuando no exista sustituto local) la tasa de interés es fija hasta el tercer año, del 13,5 por ciento para micro y pequeñas empresas y del 15 por ciento para las medianas.
A partir del cuarto año y hasta el quinto la tasa es variable (Badlar más tres puntos porcentuales anuales), manteniéndose los puntos de bonificación.
En el caso de capital de trabajo (hasta el 25 por ciento de las ventas anuales), el primer año la tasa es fija del 19 por ciento para micro y pequeñas firmas, y del 20,5 por ciento para las medianas. A partir del segundo año y hasta el tercero la tasa es variable y se mantiene la bonificación.
Si el crédito se aplica a inversiones y adquisición de bienes de capital nuevos, la línea ofrece un periodo de gracia de seis meses para comenzar su amortización.