Investing.com
– El oro y la plata ganaron posiciones este miércoles pues los
inversores aguardaban los datos sobre pedidos de bienes duraderos en
Estados Unidos, previstos para el transcurso de la jornada, para conocer
nuevas indicaciones sobre la solidez de la economía y el futuro rumbo
de la política monetaria.

En
lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, los
futuros sobre oro para entrega en junio se movieron en un rango limitado
de entre 1.309,90 USD por onza troy y 1.316,70 USD por onza troy.
El
oro se negoció a 1.314,90 USD por onza troy durante la mañana de la
jornada de negociación en Europa, avanzando un 0,27%, o 3,50 USD.
Los
futuros se negociaron este martes a 1.305,90 USD por onza troy, su
mínimo de la jornada del 14 de febrero, para después recortar pérdidas
cerrando con un avance del 0,02% o 30 centavos y un precio de
liquidación de 1.311,40 USD por onza troy.
Era
posible que los precios encontraran un soporte en 1.300,00 USD por onza
troy, su mínimo de la jornada del 14 de febrero, y una resistencia en
1.335,70 USD, su máximo del 24 de marzo.
Mientras tanto, la plata para entrega en mayo avanzaron un 0,41%, o 8,1 centavos, para negociarse a 20,06 USD por onza troy.
La
plata cayó hasta alcanzar mínimos de siete semanas en 19,90 USD por
onza troy, para negociarse a 19,97 USD por onza troy, con un retroceso
del 0,44% o 8,8 centavos.
Era
posible que los futuros sobre plata encontraran un soporte en 19,90 USD
por onza troy, su mínimo desde el 25 de marzo, y una resistencia en
20,31 USD por onza troy, su máximo desde el 24 de marzo.
Según
datos publicados este martes, la confianza de los consumidores de
Estados Unidos aumentó este mes de marzo más de lo esperado. Sin
embargo, según otro informe, las ventas de viviendas nuevas disminuyeron
en febrero más que en los últimos cinco meses, lo que indicaba la
constante debilidad del sector inmobiliario.
El
oro y la plata se han visto sometidos a una gran presión de venta
durante las últimas jornadas ante las expectativas de que la Reserva
Federal pueda efectuar una subida en los tipos antes de lo previsto.
Los
observadores del mercado expresaron sus expectativas de que el banco
central de Estados Unidos efectúe una subida del tipo de interés después
de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, señalara la semana pasada
que se podría producir una subida de los tipos seis meses después de
que finalice el programa de estímulos del banco, lo que se espera que
ocurra este otoño.
En
cuanto al resto de la división Comex, los futuros sobre cobre para
entrega en mayo se dejaron un 0,58%, o 1,7 centavos para negociarse a
2,988 USD por libra
El
cobre se disparó este martes hasta negociarse a 3,045 USD por libra, su
cota más alta desde el 11 de marzo, con un avance del 2,04%, o 6,0
centavos, y un precio de liquidación de 3,005 USD por libra ante las
esperanzas, cada vez mayores, de que China desvele nuevas medidas para
impulsar el crecimiento, ahora mismo en retroceso.
El
Gigante Asiático es el mayor consumidor de cobre del mundo y concentra
casi el 40% del consumo mundial, según cifras del pasado año.