https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CERVEZA SCHNEIDER PRESENTA: EL LISO La auténtica forma de disfrutar de una Schneider bien fría

Otto Schneider, maestro cervecero alemán, no sólo creó una gran cerveza, sino también una forma única de tomarla: El Liso. Cerveza Schneider presenta el Liso, para que todos disfruten de tomar una cerveza bien fría con la espuma justa, el sabor ideal y la madurez exacta. El Liso es un vaso de forma cilíndrica, paredes finas y transparentes. Su simpleza está basada en la funcionalidad y posee las características adecuadas para poder disfrutar de una gran cerveza. Su tamaño de 250cm3 evita que la cerveza pierda frío y su transparencia permite apreciar el color y calidad de la cerveza. Un Liso correctamente servido debe llevar 2 dedos de espuma.
Desde abril el Liso Schneider llega a bares y restaurantes exclusivos de Buenos Aires a un precio único de $10 (diez pesos) para que todos puedan disfrutar del sabor de una Schneider en su mejor expresión.
Bakano, Club Serrano, Down Town Matias, Pekin y Santa Eva son algunos de los lugares donde podrás vivir la experiencia del Liso Schneider. Para conocer todos los locales visitá: www.cervezaschneider.com.ar
LA HISTORIA DEL LISO:
Otto Schneider, maestro cervecero de origen Alemán, llega a Argentina en 1906 y elige a Santa Fe como destino porque allí encuentra el agua perfecta que más se asemeja a la de Pilsen, la localidad europea considerada la mejor para la creación de esta bebida. 
En 1931 Otto inaugura la Cervecería Schneider, con materia prima de la mejor calidad y una fórmula propia que respeta la receta tradicional alemana.
En el año 1936 nace el “LISO”, término que inventó Otto para referirse a un vaso de forma cilíndrica, liso, transparente y alargado, ideal para servir la cerveza por tener la medida justa para consumirla fría, poder apreciar mejor los aromas y el color, y cuyo borde permite alisar el sobrante de la espuma.
El Liso se transformó en una cultura en el lugar de origen de la marca y desde el mes de abril llega a bares y restaurantes exclusivos de Buenos Aires para que todos puedan disfrutar una Schneider servida bien fría, con la espuma justa, el sabor ideal y la madurez exacta.





Acerca de Schneider

Cerveza Schneider es una marca de CCU Argentina. La misma fue creada por Otto Schneider, maestro cervecero que llegó al país en 1906 y se estableció en Santa Fe con la misión de difundir la cultura cervecera alemana en Argentina.

Acerca de CCU Argentina
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Es propietaria y productora de las marcas Schneider, Imperial, Salta, Santa Fe, Córdoba, Palermo, Bieckert, Real, Sáenz Briones 1888, La Victoria y El Abuelo.

A su vez, produce y comercializa cervezas líderes a escala mundial como Heineken y Budweiser y es distribuidora exclusiva en la Argentina de Guinness, Corona, Negra Modelo, Paulaner, Kunstmann, Otro Mundo, Birra Moretti y del energizante Red Bull. Participa del mercado de la sidra con las marcas líderes del país: Real, 1888 Sáenz Briones y La Victoria, entre otras.

Elabora y comercializa en la Argentina los vinos de la Bodega Tamarí, situada en el Valle de Uco, Mendoza.

En Uruguay es propietaria y productora del agua mineral Nativa y de las gaseosas Nix.

CCU Argentina emplea aproximadamente a 1.300 personas sólo de manera directa; posee 7 plantas industriales; 3 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores. Más información: www.ccu.com.ar