El
ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, firmó junto a los
intendentes de de Lanús, Darío Diaz Pérez; de Lomas de Zamora,
Santiago Carasatorre; de Almirante Brown, Daniel Bolettieri y de
Avellaneda, Hugo Barrueco, el acta constitutiva de la creación del
Comité de Cuenca Las Perdices que abarca más de 35 km 2 en busca de una
solución regional a los anegamientos ocasionados en zona sur en
oportunidad de eventos climáticos significativos.
En ese marco se decidió también, por parte de todos los integrantes, un firme compromiso de hacer en el corto plazo lo mismo con los arroyos San Francisco, Las Piedras y Galindez.
En ese sentido, Arlía afirmó que "el Gobernador instruyó la pronta conformación de todos los comités aún no creados para intensificar las gestiones que apunten a la elaboración de un proyecto definitivo de obras que permitirá comenzar a trabajar en la ingeniería financiera y la concreción de los proyectos”.
El intendente Díaz Perez coincidió junto con sus pares en " la importancia de dar el puntapié inicial para realizar un trabajo en conjunto con la provincia, esencial para una zona densamente poblada que tiene un problema histórico que solucionar".
Corolli por su parte señaló que "dentro de los 30 días, los municipios deberán designar a sus representantes en dicho comité, los que estarán provistos de poderes suficientes para la toma de decisiones".
De aquí en más se concretarán reuniones técnicas permanentes entre los representantes designados en cada área para implementar las acciones necesarias plasmadas en el acta acuerdo.
También participaron del encuentro el subsecretario de ejecución de infraestructura básica y social, Eduardo Maurizzio; la vicepresidente de ADA, Liliana Raskovsky, el director provincial de Hidráulica, Mario Gschaider y el Director de Usos y Aprovechamiento del Recurso, Guillermo Jelinski.
En ese marco se decidió también, por parte de todos los integrantes, un firme compromiso de hacer en el corto plazo lo mismo con los arroyos San Francisco, Las Piedras y Galindez.
En ese sentido, Arlía afirmó que "el Gobernador instruyó la pronta conformación de todos los comités aún no creados para intensificar las gestiones que apunten a la elaboración de un proyecto definitivo de obras que permitirá comenzar a trabajar en la ingeniería financiera y la concreción de los proyectos”.
El intendente Díaz Perez coincidió junto con sus pares en " la importancia de dar el puntapié inicial para realizar un trabajo en conjunto con la provincia, esencial para una zona densamente poblada que tiene un problema histórico que solucionar".
Corolli por su parte señaló que "dentro de los 30 días, los municipios deberán designar a sus representantes en dicho comité, los que estarán provistos de poderes suficientes para la toma de decisiones".
De aquí en más se concretarán reuniones técnicas permanentes entre los representantes designados en cada área para implementar las acciones necesarias plasmadas en el acta acuerdo.
También participaron del encuentro el subsecretario de ejecución de infraestructura básica y social, Eduardo Maurizzio; la vicepresidente de ADA, Liliana Raskovsky, el director provincial de Hidráulica, Mario Gschaider y el Director de Usos y Aprovechamiento del Recurso, Guillermo Jelinski.

