https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Francia es la principal amenaza para la recuperación de la eurozona

La enfermiza economía francesa es la mayor amenaza para el crecimiento en la zona euro este año, según Monument Securities.

Y es que el freno más importante en el crecimiento mundial en 2014 será, probablemente, la zona euro. Se ha hablado mucho de la recuperación de la economía de la zona, pero, aún así, las previsiones de crecimiento del PIB alemán en 2014 no entusiasman demasiado. La última proyección del Bundesbank prevé un crecimiento del 1,7%, mientras que las previsiones de los institutos económicos alemanes se encuentran entre el 1,8% y el 2,0%.

Las evidencias sugieren que la periferia de la zona euro dejaron de caer en el transcurso de 2013. Queda por ver si estos países se beneficiaron principalmente de la fuerte actividad turística de verano.

La amenaza más grave para el crecimiento de la zona euro, que incluso los optimistas reconocen, es la economía francesa. Los PMI de diciembre publicados hoy, ilustran el grado de debilidad de Francia. El índice general PMI de Francia cayó desde 48,4 en noviembre a 47,0, lo que contrasta con la medida de la zona euro desde 51,6 hasta 52,7 y el índice alemán subiendo desde 52,7 hasta 54,3.

Parece que la divergencia económicas entre Francia y Alemania será uno de los principales factores que influyan en la política de la zona euro y la inversión en el próximo año. Y no ayudará que los líderes políticos de la zona euro, con el pretexto de establecer la unión bancaria, acordaran el mes pasado un mecanismo de resolución bancaria que, en todo caso, reforzará el vínculo fatal entre la banca y la deuda soberana.