Este miércoles 08/01, la Sala 2ª de la Cámara del Trabajo ordenó frenar las obras civiles que la multinacional tiene planeadas realizar en la provincia de Córdoba. El informe ambiental estaría terminado en febrero. Monsanto negó que analice irse del municipio de Malvinas y apelará el fallo.
(Urgente24).-Este miércoles 08/01, en la provincia de Córdoba, la Sala 2ª de la Cámara del Trabajo resolvió a favor del amparo presentado en septiembre de 2012 por los ambientalistas, por el cual se pidió la paralización de la obra de la empresa Monsanto en Malvinas Argentinas, 16 kilómetros al este de la Capital de la provincia.
A partir de este fallo, Monsanto debería paralizar la obra civil, en el predio ubicado en ruta A-88, hasta tanto se dé a conocer el estudio de informe ambiental. El diario local La Voz del Interior anticipó que ese estudio estaría listo en el mes de febrero, por lo que la paralización sería sólo por algunos días.
El fallo además estableció que la municipalidad de Malvinas Argentinas deberá "abstenerse" de emitir algún tipo de autorización a la empresa hasta tanto se concluya ese estudio.
La reacción de Monsanto
Apenas se conoció la sentencia, Monsanto envió un comunicado en el que expresa "que no comparte la resolución judicial de suspender la continuidad de la obra hasta la obtención del estudio de impacto ambiental". "Monsanto es respetuosa de las decisiones del Poder Judicial y acatará como siempre sus medidas", señala.
La multinacional además, Monsanto confirmó que apelará dicha sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dado que considera "legítimo su derecho a construir la planta al haber dado cumplimiento con todos los requisitos legales y haber obtenido las autorizaciones para ello conforme la normativa vigente, lo que fuera confirmado por sentencia del Juzgado de Primera Instancia de fecha 7 de octubre de 2013".
Y en el comunicado agrega que "Hace más de tres meses que los empleados y contratistas de Monsanto no pueden ejercer el derecho a trabajar, debido a la acción de extremistas que bloquean los ingresos al predio, ejercen violencia y desoyen sistemáticamente las decisiones judiciales", añade el comunicado de la firma multinacional.
La planta que construye Monsanto es similar a la de Rojas (Buenos Aires) y está ubicada en un predio de 27 hectáreas.
En declaraciones al matutino La Voz del Interior, Adrián Villaplana, gerentes de asuntos institucionales de Monsanto, descartó además rumores de que la firma se vaya de Malvinas. “Es cierto que algunas contratistas retiraron maquinarias, teniendo en cuenta que la obra está paralizada porque los manifestantes no permiten el ingreso de los trabajadores. Eso no significa que haya cambios en nuestros planes”, aseguró el directivo. Monsanto negó que analice irse de Malvinas Argentinas.
¿En qué consiste el fallo a favor de los ambientalistas?
La acción presentada por los ambientalistas declara inconstitucional la ordenanza municipal que autoriza a Monsanto a realizar las tareas preliminares para la obra de la planta semillera.
En el mes octubre del 2012, la Sala 2ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba admitió el recurso presentado y revocó el fallo previo de un juzgado que había rechazado el amparo.