https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Datos y recomendaciones de inversión

(Reuters) - Principales noticias de economía de América Latina a las 1054 GMT:
MEXICO
* BANCA - El financiamiento total de la banca comercial mexicana se incrementó un 3,8 por ciento anual en noviembre, en medio de un mayor crédito al sector privado que compensó caídas en los fondos destinados al Gobierno federal, dijo el martes el Banco de México.
El banco central mexicano reportó que el saldo del financiamiento total, incluyendo el crédito y la cartera de valores, se ubicó en 3,49 billones de pesos (unos 266.000 millones de dólares) al cierre del penúltimo mes del año.
* INFRAESTRUCTURA - México publicó el martes esperados lineamientos para una ley que impulsará la participación de inversión privada en el desarrollo de obra pública en el país y que se espera que acelere la contratación de millonarios proyectos en el sector de la construcción.
La Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) fue expedida desde enero del 2012, pero estaban pendientes las reglas para determinar la conveniencia de proyectos que podrían llevarse a cabo entre el Gobierno e inversores privados y los contratos que los regirán.
PERU
* INFLACION - Perú cerró el 2013 con una inflación acumulada de 2,86 por ciento, superior al año anterior y cerca al techo del rango meta oficial, debido a un mayor avance de los precios de la energía, servicios de salud y transporte, dijo el miércoles el Gobierno.
La inflación anual en Perú, cuya economía se sustenta principalmente por las exportaciones de materias primas, estuvo en línea con las proyecciones de analistas que anticiparon una tasa de 2,9 por ciento en un reciente sondeo de Reuters.
* CONSTRUCCION - El consumo de cemento en Perú aumentó en noviembre según indicadores adelantados del Gobierno publicados el martes, aunque a un menor ritmo que el mes anterior lo que apunta a una moderada recuperación del clave sector de construcción.
El alza del consumo de cemento de un 1,14 por ciento interanual contrasta con el avance de 6,42 por ciento en octubre, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
PANAMA
* CANAL - El consorcio encargado de la ampliación del Canal de Panamá avisó el miércoles que podría suspender las obras, debido a las diferencias sobre quién debe hacer frente a costos extraordinarios del proyecto que se estiman en 1.600 millones de dólares.

El grupo de empresas GUPC -que además de Sacyr incluye a la italiana Impregilo, la belga Jan De Nul y la local Constructora Urbana- envió un preaviso de suspensión de actividades a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que según el consorcio debe asumir los costos por sobre lo previsto.