https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Capitanich advirtió que importarán productos para contener suba de precios

Jorge Capitanich, jefe de Gabinete, anunció hoy que el gobierno nacional importará tomates desde Brasil para garantizar "precios cuidados" y minimizó la escalada que registró ayer la cotización informal del dólar, que rozó los 11 pesos.
El jefe de Gabinete, consideró esta mañana durante la conferencia de prensa que brinda habitualmente desde Casa Rosada, que se trata de un mercado "ilegal" y "marginal", por lo que "no puede ser tomado como variable indicativa del resto de las variables macroeconómicas".
Para Capitanich, el dólar blue representa a "aquellas transacciones en el mercado informal para aquellos que no acrediten ningún tipo de documentación respaldatoria de sus ingresos". Al mismo tiempo aclaró que "puede tener distintos tipos de influencia, pero su volumen de transacción también es inferior".
Con la suba de ayer, la brecha entre la cotización del dólar en el mercado oficial y el paralelo subió hasta el 65 por ciento.
Por otro lado, el jefe de gabinete se refirió a la inflación y adelantó que el Gobierno importará tomates de Brasil para "garantizar que el consumidor tenga bienes con precios cuidados y perfectamente garantizados en términos de abastecimiento". En ese sentido, Capitanich explicó que como consecuencia de factores climáticos se espera que en los próximos diez días el tomate sufra una "posible reducción de oferta y, en consecuencia, incremento de precio".
Teniendo en cuenta eso, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "instruyó al ministro (de Economía) Axel Kicillof para que, a través del Mercado Central de la República Argentina, propicie la importación de tomates de Brasil para garantizar abastecimiento y precio a los consumidores. Y si es posible precios inferiores a los del mercado, tanto mejor".
El funcionario advirtió además, que se tomarán medidas de ese tipo "con todos aquellos bienes que experimenten problemas de oferta estacional o que puedan afectar el nivel de precios del programa 'Precios Cuidados', a los efectos de garantizar que el consumidor tenga todos los bines perfectamente garantizados en términos de abastecimiento y precios".
Por otro lado el Jefe de Gabinete aseguró que el programa "Precios Cuidados", llegará a la costa este fin de semana y que en el transcurso del mes de enero se extenderá "a los supermercados de carácter regional, chinos y a todo el país".
Capitanich admitió además, que durante una reunión que mantuvo el lunes con Alfredo Coto, presidente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), identificaron "problemas de logística y abastecimiento en algún tipo de productos", del programa Precios Cuidados.
Pero el funcionario los atribuyó a que "durante diciembre se han registrado ventas de carácter excepcional. Eso ha generado faltante de determinado tipo de productos en enero, tensiones desde el punto de vista de la provisión, pero se está regularizando en forma inmediata".
Capitanich se refirió además a las modificaciones en el impuesto a los bienes personales y admitió que finalmente no se cambiará la valuación de los inmuebles para calcular el tributo, y aseguró que "lo que ha manifestado el ministro Axel Kicillof es la palabra de la Presidenta de la Nación y por lo tanto es lo que efectivamente se hará".
El titular de la cartera económica aseguró ayer en declaraciones radiales, que no habrá cambios en el cálculo de ese impuesto.
El jefe de gabinete se quejó además, porque "desde el arco opositor, muchos jefes de gobierno o intendentes atacan al Gobierno respecto al tema precios pero, por ejemplo, nada dicen sobre el incremento del Impuesto Inmobiliario y el ABL en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 237 por ciento, 388 por ciento, 260 por ciento y 326 por ciento conforme a dónde se ubica un inmueble".
Para Capitanich, "los que dicen defender el poder adquisitivo de la gente son los que más aumentan impuestos y tasas municipales". En ese sentido, el funcionario criticó a Sergio Massa, titular del Frente Renovador, porque aplicó un incremento "de 137 por ciento, 140 por ciento o 283 por ciento, de acuerdo a la categoría" en ese tipo de tributos.
"Es importante tener coherencia entre dichos y hechos; por un lado, pretenden atacar permanentemente al Gobierno y, por el otro, con la responsabilidad que les compete en el uso de potestades tributarias, lo que hacen es incrementar sustancialmente tasas o tributos en general que efectivamente afectan al poder adquisitivo de la gente", sentenció. 

nosis