arteBAFundación desembarcó en Punta del Este
con el objetivo de tender puentes con la comunidad internacional y seguir
fortaleciendo el mercado de arte. En esta oportunidad, gracias al apoyo de
Mercedes-Benz se invitó a coleccionistas, galeristas y aficionados del
arte a presenciar una conversación entre el curador español Agustín Pérez Rubio
y la artista argentina Liliana Porter durante el atardecer uruguayo del pasado
jueves 9 de Enero.
Agustín
Pérez Rubio, curador de la sección de galerías U-TURN Project Roomsby
Mercedes-Benz dentro de arteBA, feria de arte contemporáneo que se llevará a
cabo del 23 al 26 de mayo de 2014 en Buenos Aires, mantuvo una charla íntima
con Liliana Porter frente a más de un centenar de atentos invitados en Agua
Verde, Punta del Este, Uruguay. Liliana Porter es una de las artistas invitadas
por el curador para participar de la próxima edición de U-TURN.
En
un diálogo distendido entre curador y artista, hubo un repaso por la carrera
profesional de Liliana Porter comenzando por sus inicios en Nueva York donde se
radicó desde sus 22 años, haciendo hincapié en su proceso creativo y su
relación personal con los coleccionistas. Además, entre los dos reflexionaron
sobre la relación del arte contemporáneo latinoamericano con el resto del
mundo. Antes de dar cierre al encuentro y dar paso a la cena, el público
presente tuvo la oportunidad de hacerle sus propias preguntas a la artista y al
curador.
Así,
una vez más, Mercedes-Benz y arteBA fueron los protagonistas de una noche única
para los amantes del mundo del arte. La marca de la estrella afianza su
compromiso con el arte acompañando a arteBA en nuevos desafíos.
Gustavo
Castagnino, de Mercedes-Benz, y Julia Converti, de arteBA, le dieron la
bienvenida a las personalidades invitadas que estuvieron presentes: Valeria
Mazza y su marido Alejando Gravier,
Mercedes Sarrabayrouse y Joe Miranda, el Board de arteBA encabezado por Alejandro
Corres, Teresa Frias y Marga Macaya,Ivan De pineda y Luz Barrantes, Alejandro MacFarlane, Marcela Tinayre y
Marcos Gastaldi , Nacho Viale, Alejandro Roemmers, Alfredo Román, Bruno y
Mariel Quintana, Carlos y PompiFontanBalestra, Carolina GimenezAubert, Teddy y
Verónica Garcia Mansilla, GeorgieNeuss, German y Gaby Neuss, Javier Iturrioz,
Julieta Kemble, Jorge Sánchez Córdova,
José y Soledad Urtubey, Lucila Pescarmona, Ramón Leiguarda, Ricardo Fiorito,
Roberto Zaldivar y Santiago Soldati, entre otros.
_ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Liliana Porter(nacida en Argentina, 1941, reside
en Nueva York desde 1964). La obra de Porter se ha expuesto nacional e
internacionalmente. Recientemente en el New Museum y el Museo de Arte Moderno
en Nueva York, el Museo Tamayo en la ciudad de Mexico, el BlantonMuseum en
Austin, Texas y el AldrichContemporary Art Museum en CT. Sus obras están
representadas en numerosas colecciones públicas y privadas incluyendo Tate
Modern, Londres; MOMA, Nueva York, El Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofía, Madrid, el Museum of Fine Arts, Boston, MA; Museo MALBA, Buenos Aires.
Agustín Pérez Rubio (Valencia, España, 1972). Historiador, Crítico de Arte y Comisario Independiente de exposiciones. Curador de la sección U-TURN Project Roomsby Mercedes-Benz en la próxima edición de arteBA en Mayo 2014. Ha sido Director del MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León hasta febrero del 2013. De 2003 a 2009 fue el Conservador Jefe de dicho museo llevando a cargo la Colección y la programación del mismo centro. Pérez Rubio es miembro de diversos comités en museos e instituciones artísticas además de ser miembro de CIMAM, AICA, e IKT. Ha comisariado más de setenta exposiciones en diferentes instituciones nacionales e internacionales desde el MNCARS a la Bienal de Venecia, y ha impartido conferencias y seminarios colaborando con instituciones desde el Centre George Pompidou de Paris al ICI New York. Actualmente, es comisario independiente y se encuentra trabajando en investigaciones para diversos museos, centros de arte, instituciones y galerías en proyectos que tienen que ver con cuestiones relativas al lenguaje; y en estudios que intentan ahondar en artistas que generan discursos sobre políticas de género. Aunque su campo de actuación curatorial puede ir desde las colecciones de museos, a artistas más actuales dentro del panorama internacional del arte contemporáneo.
Agustín Pérez Rubio (Valencia, España, 1972). Historiador, Crítico de Arte y Comisario Independiente de exposiciones. Curador de la sección U-TURN Project Roomsby Mercedes-Benz en la próxima edición de arteBA en Mayo 2014. Ha sido Director del MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León hasta febrero del 2013. De 2003 a 2009 fue el Conservador Jefe de dicho museo llevando a cargo la Colección y la programación del mismo centro. Pérez Rubio es miembro de diversos comités en museos e instituciones artísticas además de ser miembro de CIMAM, AICA, e IKT. Ha comisariado más de setenta exposiciones en diferentes instituciones nacionales e internacionales desde el MNCARS a la Bienal de Venecia, y ha impartido conferencias y seminarios colaborando con instituciones desde el Centre George Pompidou de Paris al ICI New York. Actualmente, es comisario independiente y se encuentra trabajando en investigaciones para diversos museos, centros de arte, instituciones y galerías en proyectos que tienen que ver con cuestiones relativas al lenguaje; y en estudios que intentan ahondar en artistas que generan discursos sobre políticas de género. Aunque su campo de actuación curatorial puede ir desde las colecciones de museos, a artistas más actuales dentro del panorama internacional del arte contemporáneo.
arteBA Fundaciónes
una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1991 que
trabaja en el desarrollo y fortalecimiento del mercado del arte incentivando y
promocionando la producción artística contemporánea; profesionalizando los
diversos actores del medio; tendiendo puentes con la comunidad internacional
y atrayendo y comprometiendo a un nuevo público en la práctica del
coleccionismo. Entre los eventos que organiza la fundación, destaca “arteBA”,
una de las más importantes ferias de arte contemporáneo en Latinoamérica que se
lleva a cabo durante el mes de mayo en la ciudad de Buenos Aires. En 2014
celebrará su edición 23 y contará con la participación aproximada de 100
galerías distribuidas en sus diferentes secciones.
Mercedes-Benz Argentinaestá activamente comprometida con el
arte y la cultura, y acompañará una vez más como partner a arteBA, una de las
Ferias de Arte Contemporáneo más importantes de América Latina. Por cuarto año
consecutivo será el sponsor de la sección U-TURN Project Roomsby Mercedes-Benz
dentro de la feria. U-TURN representa un importante canal de entrada del arte
contemporáneo internacional a la Argentina, contando con la presencia de
galerías y artistas que nunca han sido mostrados en el país. A lo largo de las
tres ediciones pasadas, han participado 24 galerías provenientes de Argentina,
Alemania, Brasil, Colombia, Dinamarca, España, México, Perú y Suiza,
representando a 59 artistas internacionales.
Mercedes-Benz posee, desde la década del '70, una de las colecciones corporativas
más importantes del mundo, con más de 1800 obras de artistas como Jeff Koons,
Andy Warhol, Max Bill, Walter de María y Nam June Paik. Mercedes-Benz es la
marca de automóviles más antigua del mundo. En sus más de 127 años de historia,
que se inicia con la creación del automóvil, el diseño de los vehículos siempre
ha desempeñado un papel clave. Se destaca, además, por ser la marca responsable
de numerosos iconos del diseño y la seguridad automotriz.