Durante la semana pasada, la cuenca del río Iguazú fue la que tuvo promedios areales mayores de precipitaciones acumuladas.
Como consecuencia de la situación meteorológica mencionada anteriormente, los caudales del río Iguazú tuvieron durante semana un comportamiento bastante estable, con caudales desde 2.000 m3/s hasta aproximadamente 2.700 m3/s (Capanema). Al día de la fecha el aporte promedio es del orden de los 2.500 m3/s. El escenario más probable para la presente semana indica que dichos caudales no estarán por encima de los 3.000 m3/s.
Para la presente semana es esperable que los caudales del río Paraná en el punto Trifinio se encuentren en el mismo rango que los de la semana anterior.
Situación operativa de Yacyretá y niveles aguas abajo en las inmediaciones de la represa:
Durante la semana pasada los caudales afluentes al embalse de Yacyretá estuvieron entre 12.800 y 16.100 m3/s. Durante la presente semana los caudales comenzarán con valores cercanos a los 14.600 m3/s, y el escenario más probable indica un caudal máximo que no supere los 17.000 m3/s.
Estos caudales son superiores a los caudales promedios para el mes de Diciembre (12.300 m3/s, de acuerdo con los datos disponibles desde el año 1901).
El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá se ha mantenido estable desde la semana pasada, en el rango 1,5/1,7 m del hidrómetro de referencia en dicha zona, puerto de Ituzaingó.
En el día de la fecha la lectura del hidrómetro es de 1.7 metros en la escala, siendo las previsiones para los próximos días entre 1.7 m y 1.8 m. Dichos valores están bien por debajo de los niveles de alerta (3.5) y evacuación (4.0).
Yacyretá continuará informando a la población las novedades en relación a este tema.