https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ingresos fiscales crecieron 21,3% en noviembre

Apoyada en el IVA y en Ganancias, en noviembre la recaudación de impuestos nacionales alcanzó 73.583 millones de pesos, 21,3 por ciento más que en igual mes del año pasado y apenas 0,95 por ciento menos que en octubre, informó esta tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Con este dato, en los once meses del año la recaudación sumó 782.772,8 millones de pesos, 26,75 por ciento más que en igual lapso del año pasado.
Al anunciar estas cifras el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró que se cumplirá "fácilmente" la meta de recaudación anual de 820.960 millones de pesos y estimó que hacia mediados de mes ya habrá reunido los 38.187 millones para alcanzar el objetivo.
Respecto del consumo, el IVA-Impositivo subió en noviembre 30,8 por ciento hasta 16.527,6 millones de pesos (frente a una inflación real estimada en torno al 25 por ciento interanual), mientras el impuesto cobrado por la Aduana creció 19,6 por ciento a 6.835,4 millones. Teniendo en cuenta devoluciones por 107 millones, el IVA global reunió un récord de 23.256 millones de pesos, 30,5 por ciento más que en el undécimo mes de 2012.
Por su parte, el Impuesto a las Ganancias recolectó 15.271,7 millones de pesos, 10,8 por ciento más que en noviembre del año pasado, debido al vencimiento del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio en junio último. Por su parte, el impuesto a los débitos y créditos bancarios (conocido como impuesto al cheque) contribuyó en noviembre con una cifra histórica de 5.459,6 millones de pesos, 32,9 por ciento más que un año atrás y 5 por ciento más que en octubre último.
En el capítulo seguridad social los ingresos crecieron 24,8 por ciento interanual en noviembre, hasta 19.148 millones de pesos. La recaudación de contribuciones patronales subió 26,6 por ciento a 11.103,4 millones, mientras los aportes personales aumentaron 24,9 por ciento a 7.690,9 millones.
Por el contrario, los derechos de exportación sumaron 2.679,6 millones de pesos, lo que implicó un derrumbe interanual de 37,4 por ciento debido a menores ventas al exterior de grasas y aceites, cereales y combustibles.
En cambio, los derechos de importación repuntaron 29,7 por ciento a 2.267 millones.
Entre enero y noviembre, la recaudación del IVA impositivo acumuló un avance de 28,3 por ciento hasta 155.730,5 millones de pesos, pero el Aduanero trepó 38,3 por ciento a 73.331,1 millones. A su vez, Ganancias reunió 166.530,2 millones, 33,4 por ciento más que en igual lapso de 2012, en tanto el impuesto al cheque sumó 51.239,4 millones (29,4 por ciento más). 

nosis