Esta herramienta, hoy permite que más de 4000 productos nacionales del sector tengan su espacio en el mundo virtual y que a partir de allí se generen muchos negocios en el mundo real. Por otro lado, y a lo largo de estos años esta herramienta aportó distintas ventajas comerciales a la hora de difundir la oferta de la industria metalúrgica argentina, tanto en nuestro país como en el mundo.
El Catálogo Metalúrgico fue creado hace cuatro años por Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, con la finalidad brindarle a los empresarios argentinos una plataforma para difundir sus productos en el mercando nacional e internacional.
Una radiografía de las consultas al sitio muestra que el 70% provienen desde distintos lugares de la Argentina, el 16% de países de América latina hispano parlantes; el 4% de España, el 5% de Estados Unidos y el 5% de otros países.
“El hecho de que gran parte de las consultas provengan de nuestro país, ha incentivado la sustitución de importaciones por proveedores locales e incluso el contacto entre distintos eslabones de la cadena de valor metalúrgica, dado que permite conocer de una manera rápida la oferta local para los distintos productos metalúrgicos” explicó Gerardo Venutolo, presidente de ADIMRA haciendo referencia a la herramienta que en el último año creció exponencialmente.
Además, el catálogo se utiliza para detectar la oferta nacional ante oportunidades comerciales que se reciben del exterior, licitaciones internacionales y responder solicitudes en ferias en las que participa ADIMRA, por lo cual, a su importancia como herramienta de consulta externa, se suma la de su utilización interna en la búsqueda activa de oportunidades comerciales para las empresas asociadas