Kimberly-Clark, la
compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la
salud, la higiene y el cuidado personal, obtuvo el premio Mercurio en la categoría
Retail Grandes empresas, por La Usina, el primer centro de innovación en
shopper de la compañía en Latinoamérica, cuya propuesta diferencial permite a
los clientes convertirse en socios para diseñar en conjunto el futuro de las
categorías de consumo masivo.
“Presentamos el caso de La Usina, no como nuestro edificio o centro de
innovación, sino como la nueva cultura
de trabajo que se viene desarrollando en Kimberly-Clark, donde nos interesa conocer
a nuestros clientes a través de sus shoppers, por ello invertimos tiempo,
estudios y análisis acorde a cada canal, a cada punto de venta y a cada
cliente”, sostuvo Laura Perdomo, Gerente de Trade Marketing de
Kimberly-Clark Argentina.
“Lo que buscamos es entender al shopper para así poder desarrollar
acciones que mejoren su experiencia, mejorando la navegabilidad, eliminando
barreras y contando con la información precisa
para tomar la decisión de compra. De esta forma, Kimberly-Clark logra
una alianza con su cliente y los shoppers, trabajando en post del crecimiento
de las categorías, ganando participación de mercado, lealtad, y haciendo a
nuestros clientes socios estratégicos a largo plazo”, concluyó Perdomo.
Desde 1982, la
Asociación Argentina de Marketing instituyó el premio al marketing de la
excelencia.Cientos de empresas han competido por este galardón que las
distinguen entre sus pares, siendo el reconocimiento nacional más importante
para quienes desarrollan estrategias comerciales exitosas, representadas a
través de campañas que involucren una acción integral de marketing.
Cada año, se
constituye un prestigioso jurado conformado por figuras relevantes de la
actividad que evalúa los casos por votación secreta fiscalizada por una
auditoría externa, garantizando la transparencia de la elección y manteniendo
en reserva el nombre del ganador hasta el día del evento anual de entrega de
premios.
Los casos son
evaluados según la visión del mercado para establecer un pronóstico acertado,
el buen diagnóstico, la claridad de los objetivos planteados, el diseño de la
estrategia y la aplicación de conocimientos, el talento y las destrezas
utilizadas en el modo de acción para el logro de resultados exitosos mediante
estrategias de marketing efectivas.