El Frente Entrerriano Federal, grupo opositor de la gestión municipal de Estelio Urchueguía, se presentará hoy en la municipalidad de Viale con el fin de votar una vez más en contra del Presupuesto 2014, que propone un aumento injustificable de sueldos de funcionarios municipales, incluyendo el del mismo intendente, quien sería el más beneficiado con un aumento salarial privilegiado del 58%.
El presupuesto 2014 fue rechazado al principio de este mes por mayoría de los concejales opositores durante el primer debate donde se presentó la propuesta de aumentos de sueldos de funcionarios municipales. No obstante, la gestión de Urchueguía nuevamente intentará hoy juntar la mayoría de los votos para la aprobación de la reforma salarial. Su propia declaración respecto al rechazo, luego de la decisión del primer debate, dejó sorprendida a la comunidad entera: "Creo que es en contra de la gestión y en nombre mío (…), en esta cuestión de poner permanentemente estorbo en el desarrollo de la ciudad, tengo una topadora bastante importante para pasarlos por encima también."
Mediante el sitio web oficial de la municipalidad de Viale, el año pasado se hizo pública una copia del recibo de sueldo del jefe municipal, quien es remunerado con $ 23.940 pesos mensuales por su función como intendente y de acuerdo al presupuesto 2014, su sueldo aumentaría a $37.719 pesos mensuales, o sea, un incremento de casi el 58% comparado con su sueldo actual. Para hacer referencia de la brecha que esto representa, Urchueguía estaría ganando un 455% más de lo que gana un concejal municipal de Viale y un 39% más de lo que gana la intendente de la ciudad de Rosario, Mónica Fein.
Ante el desfavorable criticismo que ha recibido la gestión de Urchueguía y por sus propias acciones en días recientes, su desesperado intento de recuperar su imagen en los medios se ha tornado muy evidente. Según declaraciones efectuadas en respuesta a las críticas, Urchueguía supuestamente estaría evaluando la posibilidad de donar el sueldo de todo su mandato a partir del año que viene; cifra que, sumada, se aproximaría al millón de pesos. Sin embargo, su intención no es de carácter oficial, lo que sugiere que es solamente una maniobra política para volver a ganarse la simpatía de la comunidad y su partido.
Los concejales opositores opinan que por más de que si Urchueguía hubiera utilizado esos términos en forma figurativa o metafórica, estuvo muy fuera de lugar haberse referido de esa forma sobre su contraataque político, y señalan que las amenazas de ese tipo son características propias del kirchnerismo.
"No existe lógica alguna en que un jefe municipal de una localidad de tan solo 11 mil habitantes gane casi un 40% más que el Presidente Municipal de una ciudad de 1 millón de habitantes. El aumento injustificable y desmedido de sueldos de dirigentes políticos es nada más que un reflejo del abuso de poder y la arbitrariedad política, que no se basan en el mérito ni en la justicia. Por eso hoy estaremos presentes para que los recursos municipales justamente queden para beneficio de todo el municipio y no vayan a parar a los bolsillos de algunos pocos", dijo Melisa Daiana Ojeda, militante local del Frente Entrerriano Federal.
Acerca del Frente Entrerriano Federal
El Frente Entrerriano Federal es una agrupación partidaria liderada por el exgobernador de la Provincia de Entre Ríos Jorge Busti, cuya misión es la permanente búsqueda de soluciones que combatan la pobreza y la marginalidad, implementar políticas públicas eficaces que beneficien social y económicamente a los ciudadanos.
El presupuesto 2014 fue rechazado al principio de este mes por mayoría de los concejales opositores durante el primer debate donde se presentó la propuesta de aumentos de sueldos de funcionarios municipales. No obstante, la gestión de Urchueguía nuevamente intentará hoy juntar la mayoría de los votos para la aprobación de la reforma salarial. Su propia declaración respecto al rechazo, luego de la decisión del primer debate, dejó sorprendida a la comunidad entera: "Creo que es en contra de la gestión y en nombre mío (…), en esta cuestión de poner permanentemente estorbo en el desarrollo de la ciudad, tengo una topadora bastante importante para pasarlos por encima también."
Mediante el sitio web oficial de la municipalidad de Viale, el año pasado se hizo pública una copia del recibo de sueldo del jefe municipal, quien es remunerado con $ 23.940 pesos mensuales por su función como intendente y de acuerdo al presupuesto 2014, su sueldo aumentaría a $37.719 pesos mensuales, o sea, un incremento de casi el 58% comparado con su sueldo actual. Para hacer referencia de la brecha que esto representa, Urchueguía estaría ganando un 455% más de lo que gana un concejal municipal de Viale y un 39% más de lo que gana la intendente de la ciudad de Rosario, Mónica Fein.
Ante el desfavorable criticismo que ha recibido la gestión de Urchueguía y por sus propias acciones en días recientes, su desesperado intento de recuperar su imagen en los medios se ha tornado muy evidente. Según declaraciones efectuadas en respuesta a las críticas, Urchueguía supuestamente estaría evaluando la posibilidad de donar el sueldo de todo su mandato a partir del año que viene; cifra que, sumada, se aproximaría al millón de pesos. Sin embargo, su intención no es de carácter oficial, lo que sugiere que es solamente una maniobra política para volver a ganarse la simpatía de la comunidad y su partido.
Los concejales opositores opinan que por más de que si Urchueguía hubiera utilizado esos términos en forma figurativa o metafórica, estuvo muy fuera de lugar haberse referido de esa forma sobre su contraataque político, y señalan que las amenazas de ese tipo son características propias del kirchnerismo.
"No existe lógica alguna en que un jefe municipal de una localidad de tan solo 11 mil habitantes gane casi un 40% más que el Presidente Municipal de una ciudad de 1 millón de habitantes. El aumento injustificable y desmedido de sueldos de dirigentes políticos es nada más que un reflejo del abuso de poder y la arbitrariedad política, que no se basan en el mérito ni en la justicia. Por eso hoy estaremos presentes para que los recursos municipales justamente queden para beneficio de todo el municipio y no vayan a parar a los bolsillos de algunos pocos", dijo Melisa Daiana Ojeda, militante local del Frente Entrerriano Federal.
Acerca del Frente Entrerriano Federal
El Frente Entrerriano Federal es una agrupación partidaria liderada por el exgobernador de la Provincia de Entre Ríos Jorge Busti, cuya misión es la permanente búsqueda de soluciones que combatan la pobreza y la marginalidad, implementar políticas públicas eficaces que beneficien social y económicamente a los ciudadanos.