https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ECONOMIA AMERICA LATINA-Datos y recomendaciones de inversión

CHILE
* ECONOMIA - El Indice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile subió un 0,1 por ciento en octubre, en línea con lo esperado, empujado principalmente por alzas en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, dijo el viernes el Gobierno.
El IPC, que alcanzó a 110,80 puntos en el décimo mes del año, se ubicó por debajo del 0,5 por ciento en septiembre, según datos difundidos el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
VENEZUELA
* INFLACION - Los precios al consumidor en Venezuela subieron un 5,1 por ciento en octubre, un fuerte avance desde el 4,4 por ciento del mes previo, y alcanzaron su segundo mayor ritmo en seis años, informó el jueves el Banco Central.
Con el alza de octubre, la tasa anualizada de inflación trepó al 54,3 por ciento, una de las más altas del mundo, en lo que significó el último revés para los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro por estabilizar la economía.
PERU
* ECONOMIA - El Banco Central de Perú recortó sorpresivamente el jueves su tasa clave de interés por primera vez en más de cuatro años, debido a que la economía local está creciendo por debajo de su nivel potencial, aunque enfatizó que la medida no implica una secuencia de reducciones.
Asimismo, es la primera modificación de la tasa clave de interés que decreta el organismo desde mayo del 2011, debido también a que recientes indicadores muestran un menor crecimiento de la economía mundial y a que las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro de su rango meta.
* FUJIMORI - El ex presidente peruano Alberto Fujimori aseguró el jueves que tiene la "conciencia limpia" porque es "inocente" de las matanzas ocurridas en su Gobierno y por las que fue condenado a 25 años de prisión, en su primera entrevista telefónica desde la cárcel y por la cual autoridades dijeron que será sancionado.
Fujimori, de 75 años, fue sentenciado en el 2009 por violación de los derechos humanos por las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, que dejaron 25 muertos entre 1991 y 1992 a manos de un escuadrón militar encubierto, en una guerra sucia entre militares y guerrilleros izquierdistas al inicio de su mandato.
ECUADOR
* TELECOMUNICACIONES - Ecuador está negociando con las compañías de telefonía móvil que operan en el país los términos económicos para ampliar su capacidad y así mejorar el servicio, dijo el jueves el ministro de Telecomunicaciones.
El objetivo es proponer a la mexicana América Móvil y a la española Telefónica el alquiler de más espectro radioeléctrico, lo que se sumará a los recursos que ya cancelaron para renovar sus permisos de operación hace cinco años.
BRASIL
* DIPLOMACIA - Las revelaciones del espionaje de Estados Unidos han generado dudas sobre la protección de la privacidad digital que Naciones Unidas debe atender, dijeron el jueves Alemania y Brasil, al presentar una resolución que exige un punto final a la excesiva vigilancia electrónica.
El proyecto de resolución expresó una profunda preocupación por "las violaciones y abusos de derechos humanos que pueden resultar de la conducta de cualquier vigilancia de comunicaciones, incluyendo la vigilancia de comunicaciones extraterritoriales".
MEXICO
* ECONOMIA - La economía de México podría ver una aceleración importante en el cuarto trimestre del año e incluso superar una tasa de expansión anual del 1.5 por ciento en el período, dijo el jueves el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher.
El ciclo económico de México podría haber regresado a una fase de mayor crecimiento, después de una débil primera mitad del año y tras el impacto de dos tormentas en septiembre, que llevaron al Gobierno a reestimar a la baja en tres ocasiones su proyección de crecimiento para el 2013.

* REFORMA - México tiene espacio para una mayor reforma fiscal que mejore su base tributaria ya que el proyecto aprobado por el Congreso la semana pasada lo dejó todavía muy rezagado frente a países con mejor recaudación, dijo el jueves la calificadora crediticia Standard & Poor's.

reuters