En un contexto de debilidad de la demanda nacional, el fabricante de vinos Barón de Ley anunció el lunes un descenso del 3,6 por ciento en su beneficio a septiembre lastrado por unas mayores provisiones por el deterioro de sus activos agrícolas.
En una nota al regulador, la bodega navarra anunció un beneficio neto de 14 millones de euros, con un alza del 3,6 por ciento en la cifra de ventas gracias al incremento de las exportaciones.
Pese al buen tono exportador, la debilidad del consumo interno hacen que el grupo crea "muy difícil" alcanzar la facturación de 2012, cuando sus ventas anuales alcanzaron los 80,6 millones de euros.
Hasta septiembre, Barón de Ley alcanzó una cifra de negocios de 56,7 millones de euros.
Las exportaciones del grupo crecieron un 9,6 por ciento hasta septiembre y suponen ya el 49 por ciento de las ventas de la sociedad.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) repuntó un 1,5 por ciento, con una deuda hasta septiembre de 80,7 millones.
"Después de una cosecha 2013 difícil por la meteorología, esperamos que sea una campaña de buena calidad, aunque menor a lo estimado en volumen y en consecuencia prevemos un incremento del precio medio de la uva", explicó la sociedad en su nota de resultados.
reuters