El sistema operativo de Google (Android) ha superado por primera vez en ventas al de Apple (iOS) en este segmento. Las tabletas con sistema operativo Android han superado en ventas a los iPad, acabando con el dominio de iOS en este segmento. Según datos de ABI Research, durante el segundo trimestre de 2013 se vendieron más tabletas con el sistema operativo de Google que con el de Apple, mientras que los ingresos de unos y otros estuvieron a la par. El estudio señala además que las tabletas de pequeño tamaño están de moda, como demuestra el hecho de que el 60% de las ventas de Apple se concentran en el iPad Mini. El resto de fabricantes lo saben y casi todos cuentan con modelos de 7 pulgadas. El dato de que iOS ya no es líder iba a llegar tarde o temprano, puesto que Android está presente en los dispositivos de la mayoría de las compañías. En cambio, lo que sí puede inquietar a Apple es la amplia competencia con la que se encontrarán en el mercado sus nuevos iPads. Google, con Nexus 7; Samsung, con la familia Galaxy Tab 3; Amazon, con el Kindle Fire HDX o Microsoft, con Surface 2, son algunos ejemplos de tabletas presentadas en los últimos meses. Ahora, le toca mover ficha a la empresa presidida por Tim Cook. La fecha marcada para presentar las nuevas tabletas Apple: el 15 de octubre. Kindle Fire HDX Se trata de la renovada tableta de Amazon en 7 y 8,9 pulgadas. El sistema operativo es la tercera versión de Fire OS, sobre la base Android, y el procesador es Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 GHz. Además de ser más rápidas, se han mejorado las pantallas, se ha reducido su peso y se ha conseguido mejorar la autonomía de la batería. La versión de 7 pulgadas estará disponible en EEUU el 18 de octubre por 228 dólares, mientras que la más grande llegará en noviembre por 379 dólares. Con 4G, serán 100 dólares más caras. Samsung Galaxy Tab 3 La compañía surcoreana competirá con su familia Galaxy Tab 3, compuesta por tres dispositivos de 7, 8 y 10.1 pulgadas, todos con Android. Los procesadores son de doble núcleo y van desde los 1,2 a los 1,6 GHz. La conectividad es Wi-Fi, 3G o 4G, esta última sólo en los dos modelos más grandes. Los precios empiezan en 199 euros (7 pulgadas), 319 euros (8 pulgadas) y 369 euros (10,1 pulgadas). Por último, hay un cuarto modelo pensado por Samsung para los niños. Nexus 7 Google ha querido con esta tableta completar su oferta, que ya incluía un dispositivo de 10 pulgadas. Su promesa es la pantalla para tabletas de 7 pulgadas más nítida del mercado, con más de 2,3 millones de píxeles. Su peso es de 290 gramos y su batería permite 10 horas de navegación web. ¿Más especificaciones? Sistema operativo Android, procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1,5GHz, 2 GB de RAM y conectividad Wi-Fi de doble banda, NFC y Bluetooth 4.0 (4G LTE opcional). El precio arranca en 229 euros.
expansion.com
expansion.com