El presidente de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), Nicolás Scioli, inauguró hoy, en la Universidad de Belgrano, un ciclo de seminarios de leasing para capacitar a jóvenes universitarios.
En el marco de la primera charla de ALA en universidades, Nicolás Scioli, expresó que “el leasing es una herramienta financiera clave para el futuro y el desarrollo económico de la región”.
El titular de ALA destacó además la importancia de “llegar a los alumnos universitarios para expandir el conocimiento del uso del leasing entre los futuros profesionales, considerando el potencial que tiene, y que es el instrumento financiero que más creció en los últimos 10 años”.
El ciclo de seminarios seguirá su curso el próximo 4 de noviembre en la Universidad nacional del Litoral, provincia de Santa Fe, con la propuesta de seguir recorriendo las distintos establecimientos académicos de todo el país, durante el 2014.
Desde ALA se manifestó también la intención de crear una diplomatura específica de leasing, en el mediano plazo, para potenciar los conocimientos de quienes trabajan actualmente en la industria. La idea, es que las nuevas generaciones de profesionales puedan incorporar aportes y mejoras a esta herramienta financiera.
A través del segmento, el financiamiento en lo que va del año se canalizó a equipos de transporte, logística y automotores (55.4%), equipos industriales (15.2%), maquinaria de construcción (10.8%), maquinaria agrícola (6.5%), tecnología y telecomunicaciones (5.3%) e inmuebles (3.8%), revelando su uso difundido como herramienta financiera para las PyMES con destino a la inversión.
El dinamismo de la industria obedeció, en gran medida, al financiamiento vinculado a la Línea de Crédito para la Inversión Productiva (LCIP) dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que explicó el 65% de las operaciones realizadas por las empresas del sector.
En la actividad también expusieron Carlos Galetto (Banco Credicoop), Gabriela Tolchinsky (TCC Leasing), Virginia De Dominicci (Banco Supervielle) y Alberto Coto (Estudio Contable Diez). Por parte de la Universidad estuvieron presentes el vicerrector Aldo Pérez, la decana Patricia Bonatti y el director de la carrera de Ciencias Económicas, Andrés Di Pelino.
