https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El grupo forestal Stora Enso reduce un 60 % su beneficio hasta septiembre

El grupo sueco-finlandés Stora Enso, uno de los mayores productores mundiales de papel, redujo su beneficio neto un 60 % en los nueve primeros meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 89 millones de euros, informó hoy la empresa.

Stora Enso obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 798 millones de euros entre enero y septiembre, un 2,4 % menos que el año anterior, mientras que su beneficio operativo se contrajo un 43,6 %, hasta los 252 millones de euros, por la caída de los precios del papel y un menor volumen de las ventas.

La facturación de la compañía, el mayor productor de papel y cartón de Europa, disminuyó un 1,8 % y se situó en 7.940 millones de euros.

La división de papel, el principal negocio de la compañía, redujo su facturación un 10,4 % hasta 3.265 millones de euros, aunque esta caída fue parcialmente compensada por el aumento de las ventas de madera procesada y envases renovables.

Según explicó Stora Enso, en un comunicado, su rentabilidad se vio golpeada por una menor demanda y por la "clara caída" de los precios del papel en moneda local, que lastraron los resultados de la compañía, pese al descenso de los costes productivos.

El grupo forestal se encuentra en pleno proceso de reestructuración para reducir sus costes fijos en 200 millones de euros anuales a partir de la segunda mitad de 2014, un plan que ya ha empezado a dar resultados.

Entre julio y septiembre, su beneficio neto aumentó un 3,7 % respecto al mismo trimestre de 2012, pese a la caída de las ventas, hasta los 84 millones de euros, lo que supone el 94 % de las ganancias logradas en lo que va de año.

Sin embargo, para el último trimestre de 2013 Stora Enso prevé un descenso importante de su facturación y sus beneficios en relación a 2012 por la débil situación de la demanda y los precios, especialmente en Europa.

El grupo forestal nórdico, resultado de la fusión de la compañía sueca Stora y la finlandesa Enso, cuenta actualmente con una plantilla de unos 28.000 empleados en 35 países. EFE