Caídas en los mercados asiáticos, en la última jornada de un mes que ha registrado el mayor avance en el índice regional desde 2012. Descensos motivos por las preocupaciones de los inversores ante un posible cierre del gobierno de EE.UU. (como ampliaremos posteriormente), lo cual podría afectar a su recuperación económica.
Índice MSCI Asia Pacífico -1,1% a 139,22. En el cómputo del mes las ganancias superan los siete puntos porcentuales, la cifra más alta desde enero de 2012. El tercer trimestre el índice sube un 6,8%.
"No hay acuerdo entre el gobierno de EE.UU. en estos momentos, y si no son capaces de ponerse de acuerdo sobre el presupuesto, no habrá manera de que se pongan de acuerdo sobre el techo de deuda", afirma Andrew Sullivan, director de operaciones de Kim Eng Securities. "Es el fin del trimestre y por lo que se puede ver, los inversores buscan tomar beneficios antes de que de las expectativas de ganancias empresariales se reduzcan y el bloqueo del gobierno de EE.UU. se haga efectivo".
El índice Topix de Japón cayó un 1,2%, con las empresas exportadoras liderando los descensos, tras los datos que muestran que la producción industrial en el país cayó más de lo esperado.
Índice Kospia Corea del Sur cae un 0,4% y el índice NZX Nueva Zelanda -1%. S&P/ASX 200 Australia -1,2%. Hang Seng Hong Kong -1,1%. Índice compuesto Shanghai +0,6%.
Los futuros del S&P 500 cotizan con un descenso del 0,7%, tras la posibilidad del cierre del gobierno de EE.UU.
"No hay acuerdo entre el gobierno de EE.UU. en estos momentos, y si no son capaces de ponerse de acuerdo sobre el presupuesto, no habrá manera de que se pongan de acuerdo sobre el techo de deuda", afirma Andrew Sullivan, director de operaciones de Kim Eng Securities. "Es el fin del trimestre y por lo que se puede ver, los inversores buscan tomar beneficios antes de que de las expectativas de ganancias empresariales se reduzcan y el bloqueo del gobierno de EE.UU. se haga efectivo".
El índice Topix de Japón cayó un 1,2%, con las empresas exportadoras liderando los descensos, tras los datos que muestran que la producción industrial en el país cayó más de lo esperado.
Índice Kospia Corea del Sur cae un 0,4% y el índice NZX Nueva Zelanda -1%. S&P/ASX 200 Australia -1,2%. Hang Seng Hong Kong -1,1%. Índice compuesto Shanghai +0,6%.
Los futuros del S&P 500 cotizan con un descenso del 0,7%, tras la posibilidad del cierre del gobierno de EE.UU.