Diego Schvartzman es un consultor
especializado y una referencia en Mercado de Lujo, pero, como todos
nosotros en algún momento necesitó llamar a alguien para realizar una
reparación en suresidencia. A quién llamar? - se preguntó. La experiencia fue
una tortura: Impuntualidad, servicios sin garantía, desprolijidad y una pésima atención, sin mencionar el
riesgo que hoy representa el dejar entrar un completo extraño en nuestra casa.
Fue allí dónde surgió la idea de crear Papá Resuelve, una micro-franquicia
innovadora especializada en reparaciones y reformas que ofrece servicios de
electricista, plomería, albañilería, pintura, jardinería y carpintería.
Schvartzman utilizó toda su experiencia y conocimiento en gestión para
construir un modelo de negocio enfocado en un sólido principio: ofrecer
excelencia en servicios y construir una marca en que los clientes puedan
confiar. En Argentina existen, de acuerdo al censo 2010, alrededor de 14.3
millones de viviendas en el país, 90% construidas antes del 2001. Según
estadísticas internacionales, toda residencia presenta algún tipo de
desperfecto por lo menos 1 vez al año, esto lógicamente se multiplica cuando
hablamos de inmuebles comerciales debido al uso. Es interesante establecer un
paralelo con los Estados Unidos donde hay 125 millones de residencias y un
mercado de reparaciones y reformas de alrededor de 100 mil millones de dólares
de acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard. En la Argentina existe
una demanda reprimida y creciente al mismo tiempo, inhibida por la falta de
profesionalismo, la informalidad, falta de calidad, la atención precaria y la
inseguridad de los servicios prestados en la actualidad.
La fórmula Papá Resuelve consiste en profesionalizar el segmento de
servicios introduciendo los principios delmanagement. Por eso, según Diego
Schvartzman, el perfil ideal de franquiciado es un emprendedor, un profesional
liberal o un ejecutivo que busca tener su propio negocio para alcanzar su
independencia financiera. Una persona proactiva y abierta a aprender y aplicar
fundamentos de management, gestión de personas y una exigente política de
excelencia en la atención al cliente. Papá Resuelve ofrece entrenamiento de
gestión para los franquiciados además de un plan de marketing nacional. Otro
diferencial del modelo de negocio vino de la mano de Federico Winkel, socio de
Papá Resuelve y especialista en sistemas. La franquicia cuenta con una
plataforma digital de última generación preparada para ser al mismo tiempo un
sistema integrado de gestión para cada unidad y una herramienta global de captación
y generación de negocios, ya que posee un sistema virtual de atención y
elaboración de presupuestos online apoyado en un call center personalizado.De
esta forma el cliente siempre será atendido de forma estandarizada,
garantizando la calidad y la seguridad en cada servicio.
La inversión para una franquicia Papá Resuelve es baja, a partir de $
40.000 para regiones de hasta 50.000 habitantes. La empresa proyecta alcanzar las
200 franquicias de reparaciones y reformas hasta 2015 con una facturación
global de $ 150 millones. Pero Schvartzman y Winkelno se detienen por ahí,
lanzaron paralelamente otros dos modelos de franquicia: Papá ResuelveServicios Domésticos,
que ofrece empleadas por hora para realizar tareas de limpieza, cocina y
planchado en casa y empresas, y Papá ResuelveAire Acondicionado y Electrodomésticos,
especializada en instalación, reparación y mantenimiento. Los socios garantizan
que también están ultimando detalles para el lanzamiento de otra franquicia,
esta vez enfocada en la capacitación de profesionales, escuelas técnicas
especializadas, una forma de generar, además de empleos, de proveer a sus
franquiciados una base de datos conmano de obra cualificada para ofrecer
servicios de excelencia.
Papá Resuelve más que una franquicia es una Solución