https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Todesca: "Reputación de la Argentina en la comunidad financiera internacional no podría ser peor"

El ex viceministro de Economía Jorge Todesca consideró hoy que “la reputación de la Argentina en la comunidad financiera internacional no podría ser peor”, y evaluó como “una cosa complicada” que los bonistas acepten cobrar sus bonos en Buenos Aires, tal como ofrecerá el gobierno argentino a sus acreedores.
 
Si bien sostuvo que “la Argentina tiene razón” en sus planteos ante la Justicia de Estados Unidos, “los procedimientos que la Argentina eligió, los argumentos que la Argentina utilizó, han predispuesto muy mal al poder judicial estadounidense. No sólo un juez, a varios”.
 
En declaraciones a radio Continental, el ex viceministro de Economía durante el gobierno de Eduardo Duhalde señaló que “la reapertura del canje es algo imprescindible para que se pueda dar una opción a los bonistas que no entraron en el canje porque Argentina podría ser acusada, como ha sido, de no darles opción”.
 
Por otra parte, ratificó que “Argentina incurriría en un default si no puede girar plata al exterior. Pondría esto en la perspectiva más amplia de que la Argentina, aún teniendo razón en algunos puntos, ha manejado las cosas en este tema y en otros temas de una manera tal que nos ha aislado de los mercados internacionales”.
 
“La cuestión de cambiar el lugar de pago es una cosa más complicada. Forma parte del contrato el lugar donde se paga y las leyes bajo las cuales se paga. Esto ha sido decisión del gobierno actual en el momento de emitir los bonos, creo que sería bastante más complicado”, prosiguió.
 
Según Todesca, “estamos formando parte de un grupo (de países) verdaderamente marginal, estamos en una situación de rebeldía innecesaria con el FMI. La reputación de la Argentina en la comunidad financiera internacional no podría ser peor, a pesar de que, como dice la Presidenta, estamos pagando cada uno de los vencimientos”.
 
“La Argentina debería tomar toda su agenda internacional y ver cómo negocia las múltiples cuestiones que tiene, una por una, que, evidentemente, nos convierte en algo así como fugitivos internacionales. Si todo esto sigue así, la Argentina no va a poder emitir un bono de deuda”, afirmó.
 
Anoche, la presidenta Cristina Fernández anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso Nacional para una tercera reapertura del canje de deuda para el 7% que no aceptó las reestructuraciones de 2005 y 2010 y un reemplazo de los títulos vigentes por bonos de similares características, pero con lugar de pago en Buenos Aires.
 
Asimismo, anunció que se reemplazarán todos los títulos emitidos en las dos reestructuraciones anteriores por bonos de igual moneda y plazo, pero su domicilio de pago será en Buenos Aires, a través de la Caja de Valores.