https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Moodys cree positiva auditoría de deudas chinas pero alerta de imprevistos

La agencia de calificación Moodys consideró hoy que la auditoría iniciada hoy en China a las deudas gubernamentales del país asiático es "positiva" para el crédito, al mismo tiempo que alertó de datos no esperados como que algunas cifras sean mayores de lo previsto.

En un comunicado, Moodys aseguró que esta inspección y revisión de las finanzas locales del país "mejorará la transparencia de la deuda local" de la segunda economía mundial, si bien advierte de los resultados inesperados de la auditoría a los gobiernos locales.

Según los cálculos de Moodys, la deuda de los gobiernos locales de China se situó en los 12,1 billones de yuanes (1,97 billones de dólares) a finales de 2012.

La Oficina Nacional de Auditoría de China, responsable de la supervisión de las finanzas estatales, inició hoy la inspección y revisión de las deudas gubernamentales a petición del Consejo de Estado chino -máximo órgano ejecutivo del país-, según anunció Xinhua.

El organismo iniciará un cálculo y evaluación completa del déficit que mantienen los cinco niveles de gobierno en China: el Ejecutivo central, el provincial, y el de las ciudades, comarcas y localidades, en la que es la tercera vez que la Oficina "tomará el pulso" de la deuda gubernamental.

La institución ya realizó auditorías en 2011, una que inspeccionó las finanzas gubernamentales desde 1979 hasta 2010 y otra, al evaluar el adeudo gubernamental desde 2011 y hasta finales del año pasado, cuando lo situó en 3.850 billones de yuanes (6.280 millones de dólares, un incrementó de 12,94 por ciento con respecto a 2010).

En junio, la Oficina Nacional de Auditoría publicó los resultados de un estudio sobre las deudas de 36 gobiernos locales, que mostraron un incremento del 12,9 por ciento de 2010 hasta finales de 2012.

Moodys creyó hoy que, ante los datos, el Gobierno central impondrá nuevas restricciones a los vehículos de préstamos para los gobiernos locales.

"Esto conllevará a una volatilidad en los mercados de la deuda a corto plazo y desencadenará una presión de la liquidez, lo que aumenta a su vez el riesgo de refinanciación a través de estos métodos de préstamo a los gobiernos locales", predijo la agencia.

Según Moodys, el ajuste financiero de los gobiernos locales significará una reducción de la inversión y añadirá más presión a la baja sobre el crecimiento de la segunda economía mundial. EFE