En un mensaje grabado, por cadena nacional, la Presidenta anunció que enviarán un proyecto de ley al Congreso para poder concretar la reapertura. Además, dijo que, para proteger el interés del 93% de los tenedores de bonos que entraron a las dos reestructuraciones realizadas, propondrán reemplazar los títulos que se pagan en EE.UU. con nuevos pagaderos en la Argentina, para evitar embargos. Esto tras la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que ratificó el fallo del juez Thomas Griesa, a favor de los acreedores que no entraron al canje (holdauts) y que condena, por ahora, al país a pagar u$s 1.470 millones.
El Gobierno anunció hoy que enviará al Congreso un proyecto de ley para reabrir por tercera vez el canje de deuda dirigido al 7% de los acreedores que no entraron en las reestructuraciones de 2005 y 2010. El anuncio lo realizó hace minutos la presidenta Cristina Fernández luego de que el viernes pasado la Cámara de Apelaciones de Nueva York ratificara el fallo del juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitre y que condena, por ahora, al país a pagar u$s 1.470 millones.
Por cadena nacional aunque en un mensaje grabado, la Presidenta anunció también que para proteger el interés del 93% de los bonistas que entraron a las dos reestructuraciones realizadas, les propondrán reemplazar los títulos que tengan con Ley Nueva York y pagaderos en EE.UU. por nuevos bajo legislación argentina y pagaderos en nuestro país, se entiende que para evitar embargos.