En este país, la mentira y encubrimiento están a la orden del día. Sobre la explosión de Rosario, apenas pasado 20 minutos, todos los medios repetían como loros “fue una caldera”.
En horas de la tarde, cuando se dieron cuenta que “en el edificio no había una caldera” . Comenzó a instalarse “la perdida de Gas”. Ya por la noche ” era el gasista” que dejo una perdida y volo un edificio, con un explosivo equivalente la menos a 50 Kg de nitroglicerina
Raro por cierto la pérdida de Gas, que nadie advirtió, siendo que la misma debería estar en el palier de tránsito de transeúntes y personas del edificio , nada menos que cerca las 9:30 de la mañana…
Ahora analicemos el Humo:
Cuando el explosivo tiene un balance de oxigeno negativo, los humos que se producen son negros. Y si, por el contrario, los humos producidos tras una explosión son blancos, el balance de oxigeno es positivo, o muy próximo a cero. En Rosario la explosión fue de humo Blanco.
En referencia en los atentado de ATOCHA 11M , que apuntaban a Al qaeda el humo fue blanco:
Atocha. Humo blanco
En Titadyne, deja un humo blanco-grisaceo, debido a la presencia de Nitroglicerina, que corrige el déficit de oxigeno de provoca el Nitroglicol, que también incorpora en la mezcla del Titadyne.
VEAMOS UNA FOTO SOBRE EL TIPO DE EXPLOSION DE ETA Y LA DE ROSARIO:
Ahora por ultimo mostramos un cuadro comparativo entre AMIA y Rosario:
En el atentado de AMIA, existieron 2 bombas, una las columnas de edificio y otra en el exterior
en un contenedor .
En Rosario, en un primer momento afirma que fue una caldera,
pero horas mas tarde, se dieron cuenta “que el edificio
no tiene caldera.
Luego al darse cuenta del error, fue entonces una pérdida de Gas.
Sin embargo, aunque haya habido una pérdida la acululación de gas debió ser muchísima
y por al menos varias horas, algo que nadie pudo “oler” ni darse cuenta, considerando
que la entrada de gas estaba en el palier del edificio.
La única manera que un edificio caiga de esta forma , es por explosivos en las columnas del mismo.
Se observa que “literalmente que edificio fue cortado” por la explosión.
Los investigadores deberi-an entonces buscar rastros de explosivos y ademas quienes viven en el edificio
aunque dada las circunstancias de este país es mejor una pérdida de gas que un atentado.
www.seprin.com
en un contenedor .
En Rosario, en un primer momento afirma que fue una caldera,
pero horas mas tarde, se dieron cuenta “que el edificio
no tiene caldera.
Luego al darse cuenta del error, fue entonces una pérdida de Gas.
Sin embargo, aunque haya habido una pérdida la acululación de gas debió ser muchísima
y por al menos varias horas, algo que nadie pudo “oler” ni darse cuenta, considerando
que la entrada de gas estaba en el palier del edificio.
La única manera que un edificio caiga de esta forma , es por explosivos en las columnas del mismo.
Se observa que “literalmente que edificio fue cortado” por la explosión.
Los investigadores deberi-an entonces buscar rastros de explosivos y ademas quienes viven en el edificio
aunque dada las circunstancias de este país es mejor una pérdida de gas que un atentado.
www.seprin.com
Otras referencias http://www.elnuevodiario.com.ni/internacionales/53447
Por Héctor Alderete
TW : @seprin_arg
#nostomanporboludos
SEPRIN