https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TRAVESIA MUNDIAL: UNIR EL MUNDO A NADO · Es la primera vez que se hace y el intrépido es un argentino.

El desafío “Unir el Mundo”1 deja de ser un
proyecto para ser una realidad en el mes de Julio, cuando Matías Ola realice el
primer cruce en el Estrecho de Gibraltar, para unir Europa con África, distancia
de nado de 16 km, desde Tarifa (España) hasta Marruecos.
El argentino preparado a conciencia para desarrollar este proyecto de cruces
intercontinentales, realizará la travesía sin traje de protección (neopreno). Su
desafío es romper las barreras creadas por la naturaleza, la política, las
situaciones sociales y sobre todo las barreras humanas- fisiológicas que
responden al cuerpo humano.
El equipo que acompaña a Matias está conformado por médicos, entrenador,
buzo de rescate, fotógrafo y camarógrafo documentalista, quienes trabajan en
sus áreas, en los momentos de realizarse los cruces.
Unir el mundo, persigue objetivos a nivel deportivo, turístico, cultural, científico
con el propósito solidario de concretar la construcción de un Centro Provincial
de Alto Rendimiento Deportivo en las provincias del interior.

1 Declarado de Interés:
- Deportivo y Social por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. JUNIO 2012
- Deportivo y Social por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. DICIEMBRE 2012
- Turístico por el Ente de Turismo de Tucumán. JULIO 2012
- Legislativo y Provincial por la Legislatura de Tucumán. MAYO 2012
· MARCA PAIS. ENERO 2013
· Nominado VIII Premio Internacional a la Solidaridad en el Deporte. JUNIO 2013. Madrid.
España. Asociación Deporte y Desarrollo.
· Nominado IV Premio Rompiendo Barreras en el Deporte. JUNIO 2013 Madrid. España
Asociación Deporte y Desarrollo.


Matías Olas unirá el mundo en este desafío cruzando a nado en los siguientes
tramos:
. TRAMO 1: Unir Europa con África - Estrecho de Gibraltar. del 30 de Junio al
10 de Julio.
· TRAMO 2: Unir Eurasia con América -RECORD GUINESS 86 km-Equipo de
Posta Internacional. Único Nadador Argentino.
· TRAMO 3: Unir Eurasia con América. Islas Diomedes. Nado individual
· TRAMO 4 Unir Oceanía con Asia (Papua Nueva Guinea)
· TRAMO 5: Unir Asia con Europa (Jordania Aqaba)
· TRAMO 6: Unir Europa con Asia (Estambul)
· TRAMO 7: NADAR EN EL FIN DEL MUNDO ARGENTINA (Islas de los
Estados)

_DSC0930.jpg
MATIAS OLA CIRCUITO PERITO MORENO.jpgMATIAS OLA CIRCUITO PERITO MORENO

Sobre el proyecto “DESAFIO UNIR EL MUNDO”.

Matías Ola, de la provincia de Tucumán, es el responsable de unir a nado los
continentes y quien lleva a cabo las travesías del Desafío Unir el Mundo. Un
proyecto solidario, que mediante distintos puntos de vista turístico, cultural,
deportivo y científico, tiene el objetivo de concretar la construcción de Centros
Provinciales de Alto Rendimiento Deportivo en las diferentes provincias de
nuestro país, comenzando por su provincia de origen, Tucumán.
El proyecto nace en Argentina, en el CeNARD (Centro Nacional de Alto
Rendimiento Deportivo), cuando en el año 2011, el deportista Matías Ola,
Nadador Federado Nacional, presenta su deseo de experimentar el mundo de
las aguas abiertas y frías. Con ayuda de médicos y colaboradores en las áreas
del deporte, comienza el sueño de poder nadar en zonas alejadas y en muchas
de ellas es la primera vez que se hace.