https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

S&P rebajó perspectiva de calificación de Brasil

La agencia Standard & Poor's (S&P) rebajó de "estable" a "negativa" la perspectiva de la calificación de Brasil debido a la desaceleración en el ritmo de su crecimiento, previsto este año en 2,5 por ciento.
"Brasil es probable que sufra su tercer año de crecimiento económico modesto, con un PBI que probablemente se expanda sólo un 2,5 por ciento en 2013, tras crecer un 2,7 por ciento en 2011 y 0,9 por ciento en 2012", sintetizó Sebastián Briozzo, analista de S&P, para quien el débil crecimiento de las exportaciones y la disminución de
inversiones del sector privado, en parte debido a "señales políticas ambiguas" del
Gobierno de Dilma Rousseff, redujeron la confianza de los inversores.
"El riesgo de una desaceleración más persistente en el gasto de los hogares, en el marco de mayor endeudamiento de los consumidores, también pesa sobre las perspectivas de crecimiento de Brasil", agregó Briozzo en un comunicado divulgado anoche.
"La continúa desaceleración del crecimiento económico, fundamentos fiscales y externos más débiles y alguna pérdida en la credibilidad de la política económica dan señales ambiguas que podría disminuir la capacidad de Brasil para administrar un shock externo", justificó S&P la decisión de poner en perspectiva "negativa" las notas del socio mayor del Mercosur.
La agencia agregó que retrasos en la ejecución de políticas para impulsar la inversión privada, especialmente en infraestructura, podrían contribuir al bajo crecimiento del PBI brasileño este año y el próximo, aumentando así el riesgo de una mayor erosión de las cuentas públicas y un consiguiente aumento de la carga de la deuda del Gobierno.
De todos modos, S&P apuntó que podría devolver la perspectiva "estable" a la calificación brasileña si la administración de Rousseff aplica iniciativas para restaurar una mayor confianza del sector privado que potencie la inversión.
dijo hoy que revisó la perspectiva de las calificaciones de largo plazo en el Federativa
La calificación a largo plazo de Brasil en moneda local permanece en "A-", mientras en moneda extranjera sigue en "BBB", rangos que S&P definió en noviembre de 2011.

nosis