La
cadena hotelera IBEROSTAR Hotels & Resorts ha registrado en el
primer trimestre de 2013 un crecimiento del 35% respecto al mismo
periodo de tiempo del año anterior, lo que confirma
el auge emisor de los países latinoamericanos a destinos caribeños como
República Dominicana, Cuba, México o Jamaica.
·
Chile
es el país del Cono Sur que ha registrado un mayor crecimiento con un
49%, seguido por Perú con un 36% y Argentina con un 33%.
Tras cerrar el ejercicio 2012 con una facturación de
1.380.340.000 dólares (un 10% más que en 2011), la compañía hotelera IBEROSTAR Hotels & Resorts
continúa cosechando excelentes resultados gracias a su implantación
internacional y a la diversificación de sus mercados emisores.
En
un mercado global en continuo cambio, los países latinoamericanos
crecen con fuerza como mercados emisores e IBEROSTAR ha sabido atender
sus demandas y cumplir sus
expectativas. Una muestra de ello es el crecimiento del 35%
registrado el primer trimestre de 2013 (Enero-Marzo) en el Cono Sur.
Esta trayectoria ascendente demuestra la solidez de la compañía, que
mantiene la tendencia positiva de los últimos años,
tanto en ingresos como en resultados.
La oferta de IBEROSTAR, con
10 hoteles en México, 6 en República Dominicana, 10 en Cuba, 3 en Jamaica y
3 en Brasil, se ha convertido en una de las favoritas de
argentinos, chilenos o peruanos a la hora de pasar sus vacaciones en el
Caribe y Latinoamérica.
Chile ha sido el país dónde se ha registrado un mayor crecimiento en este primer trimestre, con
un 49% respecto al año anterior, seguido de Perú, con un 36% de crecimiento y
Argentina, con un 33%. Según los datos de facturación de IBEROSTAR en la región, la
República Dominicana aparece como el destino favorito para chilenos, peruanos y brasileños, mientras que los argentinos se decantan por
México y República Dominicana.
“Estamos
muy satisfechos con la evolución registrada en mercados emisores
emergentes del Cono Sur, que están en la actualidad muy fuertes y que
nos permiten diversificar
nuestro portafolio de clientes, más allá de mercados habituales como
EEUU, Canadá o Europa”
ha afirmado Elvira González, Directora Comercial y Marketing de IBEROSTAR Hotels & Resorts.
“Hemos tenido contratiempos como los problemas de algunos
touroperadores, como Iberojet, cuyas ventas significaban un porcentaje
importante de nuestra
facturación, pero hemos logrado solventarlo con crecimientos
significativos de otros TTOO, por lo que esperamos continuar creciendo manteniéndonos fieles a los pilares de nuestra filosofía:
Gastronomía, Servicio y Entretenimiento.”
Esta
trayectoria ascendente en mercados emergentes, así como la estabilidad
de las cifras en otros mercados tradicionales para IBEROSTAR
en el Caribe, como Brasil, EEUU o Canadá, hace que la compañía se
enfoque en seguir apostando firmemente por la calidad
mejorando
de forma continuada el portfolio de productos y servicios. Este
compromiso se refleja en el elevado índice de satisfacción de los
clientes,
alcanzando en 2012 un porcentaje de repetición del 42%, lo que demuestra el alto grado de fidelización a la marca.
Con presencia en
16 países y 21.000 empleados en todo el mundo, IBEROSTAR Hotels & Resorts
se ha afianzado como uno de los líderes de la industria hotelera
vacacional y continúa con su estrategia de expansión internacional,
apostando por destinos vacacionales
dónde su presencia ya está consolidada.
Tras la inauguración en 2012 del
hotel IBEROSTAR Cancún, la compañía abrirá a finales de 2013 el nuevo complejo
IBEROSTAR Playa Mita tras una inversión de 100 millones de
dólares. Esto demuestra la solidez de la compañía hotelera a la hora de
afrontar nuevos proyectos internacionales y confirma su voluntad de
continuar apostando por aquellos destinos en los que
ya está presente. Este nuevo hotel de 5* y 450 habitaciones estará
ubicado en Litibú (norte de Puerto Vallarta), por lo que será el primer
hotel de la cadena en el Pacífico mexicano y se convertirá en el décimo
establecimiento IBEROSTAR en ese país.
En
Cuba, la cadena hotelera española reformará en este 2013 el IBEROSTAR Cayo Coco, el
IBEROSTAR Daiquiri y el IBEROSTAR Taínos, mejorando y
consolidando la oferta de la cadena en el país y elevándola a un total
de 10 hoteles para cumplir las expectativas de todo tipo de clientes.
También en este 2013 IBEROSTAR prevé comenzar las obras de construcción del complejo que tiene proyectado
en Cartagena de Indias (Colombia), que contará con 400 habitaciones y una categoría de cinco estrellas.
En
paralelo, la compañía continúa desarrollando actividades de prospección
y estudio de posibles oportunidades
de crecimiento en capitales, tanto europeas como latinoamericanas, que
tengan un importante atractivo turístico. Desde IBEROSTAR se valora con
cautela cada uno de esos proyectos, con el objetivo de entrar de forma
paulatina y gradual pero firme en el segmento
urbano-vacacional.
Tras la fundación del
GRUPO IBEROSTAR en 1956, y la venta en 2006 de sus marcas dedicadas al negocio emisor y minorista (Iberojet, Solplan, Turavia,
Viva Tours, Iberworld, Iberojet Cruceros y Viajes Iberia), la compañía se ha centrado en potenciar el desarrollo y la expansión de su principal área de negocio,
la división hotelera. Desde entonces ha crecido hasta convertirse
en un referente hotelero internacional, fiel a sus valores de vocación
de servicio, calidad, armonía en la relación calidad-precio, respeto y
promoción de las culturas locales, innovación
y sostenibilidad. Sus más de 21.000 empleados en todo el mundo trabajan
cada día para mantener vivas estas señas de identidad.
Sobre IBEROSTAR Hotels & Resorts
IBEROSTAR
Hotels & Resorts es la cadena hotelera vacacional fundada en Palma
de Mallorca (Islas Baleares, España) por la familia Fluxá
en 1986. Parte integrante del GRUPO IBEROSTAR, uno de los principales
consorcios turísticos españoles y con más de 50 años de historia,
IBEROSTAR Hotels & Resorts dispone en la actualidad de más de 100
hoteles en 16 países de todo el mundo.