https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ganancia de Banco Macro creció 41,4% en Trimestre


Banco Macro tuvo un resultado positivo de 457,925 millones de pesos en el período de tres meses finalizado el 31 de marzo pasado.
Esta cifra correspondió en su totalidad a un resultado ordinario e implicó una suba de 41,4 por ciento respecto de la utilidad de 323,8 millones de pesos lograda en el primer trimestre del Ejercicio anterior.
A fines de marzo el Patrimonio Neto sumaba 6.657 millones de pesos, con resultados no asignados por 2.014,48 millones.
En un comunicado, la entidad que conduce Jorge Brito indicó que el resultado neto del primer trimestre representó un retorno anualizado de 28,4 por ciento sobre el patrimonio neto promedio y de 3,7 por ciento sobre el activo promedio.
Entre enero y marzo últimos, el resultado operativo fue de 719,5 millones de pesos, 34,4 por ciento mayores a los del último tercio de 2012 y 32,2 por ciento superiores a los del primer trimestre de ese Ejercicio.
Mientras los ingresos financieros netos crecieron 31 por ciento interanual a 2.047 millones de pesos, los egresos financieros aumentaron 31,48 por ciento a 880,5 millones.
margen bruto de intermediación financiera -ingresos financieros menos egresos financieros- tuvo un crecimiento intertrimestral de 12,9 por ciento al resultar de 892,5 millones de pesos. El 77 por ciento de estas erogaciones se concentró en el pago de intereses por depósitos a plazos fijos.
Los gastos de administración bajaron 2 por ciento entre el último trimestre de 2012 y el primero de 2013, sumando 878,5 millones de pesos. En términos interanuales subieron 27 por ciento debido a mayores erogaciones en personal.
El financiamiento al sector privado creció 5 por ciento (1.460,3 millones de pesos) respecto al trimestre anterior al sumar 33.352,7 millones de pesos.
Mientras los créditos personales crecieron 6 por ciento y el financiamiento con tarjetas de crédito aumentó 3 por ciento, los adelantos comerciales saltaron 24 por ciento y los préstamos hipotecarios y los Prendarios subieron 6 por ciento en cada caso.
A su vez, los depósitos mostraron una suba del 8 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2012, hasta 39.052,2 millones de pesos.
En el trimestre la calidad de la cartera crediticia total fue de 1,72 por ciento, contra 1,57 por ciento de un año atrás, en tanto la cobertura de la cartera irregular con previsiones alcanzó el 156,2 por ciento. 

nosis