El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, comentó sobre la escalada del dólar informal que era "la cosa más previsible que hay". Además, había adelantado en enero en un informe que el billete iba a cotizar a $ 9 a fin de año.
Al respecto, el economista explicó que "acá hay una políticas de destrucción sistemática del peso". Aclaró que "acá no estamos hablando de que el dólar sube, sino que el peso va perdiendo valor, porque hay demasiados".
Sturzenegger se defendió además de que habían previsto que "el dólar iba a estar a 9 pesos a fin de año y en ese momento nos acusaron de golpistas".
Por otro lado, explicó que "la inflación es un problema muy grande y el video lo demuestra", en relación a la pregunta que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, esquiva responder de una periodista extranjera.
"Lorenzino se quebró porque no puede vivir con la mentira", apuntó el economista. El funcionario pidió retirarse de una entrevista y se enojó con la cronista que le consultó por la subida de precios.
De acuerdo a la interpretación de Sturzenegger, "estamos hablando de un ministro que dice: 'tan descaradamente no puedo mentir'". En diálogo con radio Mitre, criticó que "es toda una locura que no podemos vivir; los funcionarios tratando de inventar una realidad que no existe".
Al respecto, el economista explicó que "acá hay una políticas de destrucción sistemática del peso". Aclaró que "acá no estamos hablando de que el dólar sube, sino que el peso va perdiendo valor, porque hay demasiados".
Sturzenegger se defendió además de que habían previsto que "el dólar iba a estar a 9 pesos a fin de año y en ese momento nos acusaron de golpistas".
Por otro lado, explicó que "la inflación es un problema muy grande y el video lo demuestra", en relación a la pregunta que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, esquiva responder de una periodista extranjera.
"Lorenzino se quebró porque no puede vivir con la mentira", apuntó el economista. El funcionario pidió retirarse de una entrevista y se enojó con la cronista que le consultó por la subida de precios.
De acuerdo a la interpretación de Sturzenegger, "estamos hablando de un ministro que dice: 'tan descaradamente no puedo mentir'". En diálogo con radio Mitre, criticó que "es toda una locura que no podemos vivir; los funcionarios tratando de inventar una realidad que no existe".